Nueva convocatoria de adjudicación de huertos urbanos

Dirigida a personas con jubilación total o pensionistas, ya personas en situación de desempleo. El plazo de presentación de solicitudes en la OIAC finaliza el 31 de marzo.

Ante la finalización de las licencias de ocupación de algunas parcelas del programa municipal de huertos urbanos, el Ayuntamiento debe renovar su concesión por los próximos dos años, dada la necesidad de mantener los huertos activos y además disponer de un listado de sustituciones para todas aquellas parcelas que queden libres

Por ello, se ha iniciado un nuevo proceso de adjudicación de licencias de empleo y uso privativo y temporal de los huertos municipales para personas con jubilación total o pensionistas y personas en situación de desempleo, una vez aprobadas las bases reguladoras por la Junta de Gobierno Local.

El 70% de las parcelas están destinadas para personas con jubilación total o pensionistas y el otro 30% para personas en paro. Las parcelas libres y disponibles para la adjudicación son 7 en la calle Enric Granados,13-19; 5 en el Ptge. de los Pirineos, 1-3 / calle de los Pirineos, 114; y 2 más en el Ptge. de los Pirineos, 12-18 / calle de la Circunvalación, 121-125.

El plazo de presentación de solicitudes de conformidad con lo establecido en las bases es del 11 al 31 de marzo, ambos inclusive. Las solicitudes deben presentarse en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano (OIAC). La documentación se puede consultar en las oficinas de Servicios Territoriales, Urbanismo, Comercio y Movilidad, ubicadas en la plaza Olimpo, 3.

Mecánica del sorteo de adjudicación

En el sorteo de ayudación se confeccionará una lista de titulares, formadas por el mismo número de personas que parcelas se hayan sorteado. Esta lista se confeccionará por orden de salida en el sorteo, lo que fijará la prioridad para la elección de la parcela. Una vez realizado el sorteo, el Ayuntamiento citará a los favorecidos para que realicen formalmente la elección de las parcelas.

Todas las personas solicitantes admitidas, que no hayan resultado adjudicatarias, formarán dos listas de espera, una para personas con jubilación total o pensionistas y otra para personas en paro, que se generarán, en orden ascendente a partir de los números otorgados en el sorteo.

Estas listas de espera se confeccionarán en previsión de cubrir las posibles vacantes que se puedan producir en los diversos huertos incluidos en el programa de huertos municipales y para adjudicar las nuevas parcelas de solares que se incorporen al programa de huertos municipales, mientras las listas estén en vigor.

Las listas de espera estarán en vigor como mínimo durante el plazo de dos años desde su creación y podrán prorrogarse por un plazo idéntico al anterior, como máximo.