Novedades formativas en el Campus de la Alimentación-UB

El Campus de la Alimentación ha celebrado el acto de inauguración del curso 2013-2014 con la entrega de diplomas a los estudiantes y novedades formativas como la "Universidad de la Experiencia" para mayores de 55 años, entre otros.

El lunes 14 de octubre se celebró en el edificio La Masía del Recinto de Torribera el acto de inauguración del curso académico 2013-2014 del Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona ( UB ) en la ciudad . El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Barcelona , Dídac Ramírez ; acompañado por el director del Campus de La Alimentación , Màrius Rubiralta ; 2 ª . teniente de alcalde de Economía y concejala de Innovación y Universidad , Lidia Guinart ( en la foto ) , el decano de la Facultad de Farmacia , Joan Esteva , y el director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria ( IRTA ) , Josep M. Monfort quien impartió la conferencia " Cataluña: cluster o ecosistema agroalimentario ? " .

Además de los parlamentos se realizó la entrega de los diplomas a los estudiantes que finalizaron sus estudios superiores en el curso pasado , en Nutrición Humana y Dietética , en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y en el Master de Seguridad Alimentaria , formación universitaria que actualmente se puede cursar en el Campus de la Alimentación , entre otros estudios .

Novedades curso 2013-2014

Este año se han matriculado en el Campus de la Alimentación de la UB unos 650 alumnos - a grados , diplomatura , master y Universidad de la Experiencia , de los cuales 184 corresponden a nuevos alumnos de grado y 25 al nuevo Master de Nutrición en la actividad física y el deporte .

Una de las novedades de este curso es la puesta en marcha de la " Universidad de la Experiencia " , formación universitaria de la UB dirigida a personas mayores de 55 años que compartirán clases con alumnos jóvenes de los grados universitarios que se ofrecen en el Campus de la Alimentación (Recinto Torribera ) . En concreto , se ofrece el curso " Nutrición y Gastronomía " para poner a disposición de este colectivo , tan castigado por la crisis , nuevas oportunidades de formación y reciclaje .

Este año también se abre la primera edición del programa Pasa el verano en el Campus / INSA-UB / Bullipedia dirigido a estudiantes grado, bachillerato y CFGS. El programa tiene como objetivo incorporar estudiantes de grado, bachillerato o CFGS en los centros de investigación con una duración de un mes en verano. Los estudiantes se incorporarán durante el mes de julio a los grupos de investigación del Campus, del INSA-UB y la Bullipedia con el fin de trabajar en temas de alimentación, nutrición, gastronomía y seguridad alimentaria y fomentar de esta manera el su acceso a la investigación.

Por otra parte, este curso supone el cuarto del inicio en Santa Coloma de los grados de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y de Nutrición Humana y Dietética . 
Además , este es segundo año que se puede cursar el Master de Seguridad Alimentaria , promovido por la Universidad Autónoma de Barcelona ( UAB ) y la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria.

Santa Coloma, ciudad universitaria

El Campus de la Alimentación de la UB forma parte del nuevo proyecto "Santa Coloma , ciudad universitaria" una iniciativa municipal para dar a conocer la oferta de estudios superiores que se pudo cursar en esta ciudad - más de 20 estudios superiores diferentes entre grados , postgrados, masters, doctorado y especializaciones - y la tarea de conocimiento , investigación científica e investigación que se lleva a cabo , a partir de cuatro centros destacados : la Universidad Nacional de Educación a Distancia ( UNED ) , el centros Asistenciales Dr. Emili Mira y López IMAS ( CAEM - PSMA ) , la Fundación Hospital del Espíritu Santo ( FHES ) y el Campus de la Alimentación , con el Ayuntamiento de Santa Coloma .

Más información: www.gramenet.cat / ciutatuniversitaria