Música, circo y teatro de vanguardia en el Teatro Sagarra

La Fura dels Baus, Mayte Martín, El Sevilla y Marc Martinez, entre otros, actuarán en Santa Coloma este otoño. Grupos locales como Lauta, Alquimistas, Superarte Teatro, Red927 y Cocoteva completan el ciclo.

La actuación del Mag Lari en la Fiesta Mayor abrió la programación de otoño del Teatro Sagarra. Hasta la Navidad, nombres consagrados de la escena actual como La Fura dels Baus, Mayte Martín, El Sevilla o Marc Martínez, pasarán por la sala colomense con espectáculos que combinan, a partes iguales, calidad y riesgo. El Sagarra ofrecerá tres premieres (estrenos recientes), se hará eco de las producciones locales y propondrá una programación específica para los más pequeños.

Los aficionados al teatro tendrán marcada seguro la fecha del 11 de noviembre porque supone la vuelta de La Fura a la ciudad. Y lo hará con BWV.212, de J. S. Bach, una versión libre de la Baukernkantate (Cantata de los agricultores), convite atemporal, burlesco y humorístico. Esta última producción de La Fura dels Baus es uno de los estrenos programados. Las otras dos son Tempo Rubato, de Mayte Martín, acompañada por el cuarteto clásico Qvixot (14 de octubre), y Mal Martínez en desconcierto, una producción de El Terrat en que el televisivo Marc Martínez presentará su nuevo trabajo en solitario (21 de octubre).

El grupo local Carro de Baco accede a la programación estable con el sueño de la bestia, una ácida crítica de la realidad que nos rodea (30 de septiembre). Una semana después (8 de octubre) se celebrará la Gala de Payasos sin Fronteras, que presentará Tortell Poltrona, el alma de este proyecto solidario con las personas refugiadas.
La programación de otoño se completa con dos propuestas humorísticas del Sagarra Comedy: Reflexiones del Hombre Lengua, una lección de la particular filosofía vital de El Sevilla (4 de noviembre), y Dos, la declaración de amor que hacen Juanra Bonet y David Fernández a sus referentes cómics (16 de diciembre).

Escena local

Por otro lado, la escena local tiene un protagonismo destacado en este ciclo. Además de Carro de Baco, que el día 24 entregará los III Premios de Teatro Breve, cabe citar el Festival Santa Coloma Spoken Word, de Red 927, que se centrará en la voz femenina; el proyecto Viajando con Lorca, de Lauta Teatro; el estreno de Santa Escocia de Gramenet, de Superarte Teatro; el Réquiem, de Mozart, en el 20 aniversario del Orfeón Tanit; la versión de El enfermo imaginario que hacen Alquimistas, y la habitual colaboración de Cocoteva con La Marató de TV3 con ¡Cómeme el coco, negro!

En cuanto a la programación familiar, cabe destacar el Cuento de los Gigantes de Santa Coloma que pondrá en escena la Colla de Gigantes y la función Vuelve Robin Hood, del Teatro Nu.

Las entradas están a la venta anticipadamente en la taquilla del Teatro (los viernes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 h) y en la red (www.ticketea.com).