La formación es una herramienta fundamental para mejorar las habilidades profesionales, la competividad de las empresas y para fomentar la ocupación, sobre todo en un marco económico difícil como el actual.
El Ayuntamiento, para generar más oportunidades a la ciudadanía, ha ampliado los recursos planificados para este 2011 en formación empresarial, a través de la empresa municipal Grameimpuls, aumentando las acciones dirigidas a personas emprendedoras de la ciudad. Se han organizado 11 seminarios, además de otras acciones formativas, que contribuirán a hacer más competitivas las pequeñas y medianas empresas locales (PYMES) y a generar nuevos proyectos empresariales en Santa Coloma que supongan más puestos de trabajo.
La formación empresarial planificada tiene como objetivo principal proporcionar herramientas a las personas para que desarrollen su idea de negocio, así como las competencias para liderar sus proyectos empresariales. La oferta formativa del Ayuntamiento para este 2011 está integrada por talleres y sesiones informativas, que tratarán temas como la innovación y la cooperación, las habilidades directivas, las tecnologías de la información, la gestión empresarial o el marketing.
El año pasado, más de 400 personas pudieron mejorar sus habilidades con los recursos de formación empresarial municipales. Se realizaron un total de 15 acciones formativas —8 seminarios monográficos y otros cursos— que dieron lugar a 68 horas de formación.
Servicio de Fomento Empresarial
Además de la formación empresarial, el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Grameimpuls, da apoyo a los nuevos empresarios y empresarias de la ciudad mediante el Servei de Foment Empresarial. Aquí se da respuesta a todas aquellas demandas de información, asesoramiento —jurídico, laboral, fiscal, comercial y financiero, entre otros temas— y de solicitud de ayudas en el ámbito de la creación y consolidación de las pequeñas y medianas empresas en Santa Coloma, donde la autoocupación está creciendo notablemente.
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene en marcha programas de formación (para personas en paro) y de formación continua, dirigidos quienes trabajan y quieren adaptar o complementar su cualificación y a empresarios y empresarias que quieren que sus trabajadores y trabajadoras mejoren sus competencias.