En el año 2011, las tres bibliotecas públicas de Santa Coloma (Central, Can Peixauet y Singuerlín-Salvador Cabré) registraron 422.285 visitas y 211.286 préstamos. Cada día más de 1.600 personas visitan estos equipamientos culturales, en los que, además, se hacen diariamente más de 800 préstamos de libros, material divulgativo o documentos. Las cifras también consolidan las bibliotecas como centros de consulta, de encuentro o de asistencia a actividades sociales y culturales; son espacios públicos preferidos por la ciudadanía colomense que encuentra en ellos mucho más que el tradicional servicio de lectura y préstamo de documentos que recibía hace solo unos pocos años. Un total de 16.238 personas diferentes de nuestra ciudad hicieron uso de su carné de biblioteca durante el año pasado.
El cierre provisional de la Biblioteca Central durante tres meses para mejorar su climatización —el pasado verano—, da la única cifra a la baja en todos los registros de las bibliotecas de la ciudad del año 2011. Y, aun así, las visitas realizadas en ese periodo a la Biblioteca Central fueron 194.215, unas sesenta mil menos que en el 2010. Por el contrario, las cifras crecieron en Can Peixauet, que recibió 128.086 visitas (125.466 en el 2010) y en Singuerlín, 99.984 (65.784 en el 2010).
Jóvenes y estudiantes, en aumento
Del último resumen de cifras de las bibliotecas destaca el aumento del uso de los servicios de Wi-Fi (16.865 registros), ofimática, Internet y otros sistemas informáticos (47.455 registros) y el hecho de que el perfil de la persona usuaria responda cada vez más a una persona joven, estudiante y que visita estos centros con su propio ordenador, sobre todo para realizar consultas de documentos.
Centro de actividades ciudadanas
También ha aumentado el uso de las bibliotecas como centros de actividades ciudadanas, organizadas por entidades o colectivos de la ciudad y por el Ayuntamiento. En este sentido, destaca por sus características técnicas el aumento del uso de la sala de actos de la Biblioteca Singuerlin-Salvador Cabré. Con los satisfactorios resultados del año pasado, la previsión de trabajo sobre las tres bibliotecas para el 2012 contempla el mantenimiento y mejora de las prestaciones, la construcción de nuevos servicios dirigidos a cubrir las necesidades actuales y futuras de las personas usuarias, el fomento de la vida cultural y la contribución de las bibliotecas a la cohesión social y a la creación del sentimiento de pertenencia a la ciudad. Los tres equipamientos colomenses forman parte de la Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació, que integra a 208 bibliotecas municipales y 9 bibliobuses.