Más de 200 personas recibirán este año ayudas del Ayuntamiento para pagar el IBI

Estas subvenciones forman parte del programa de ayudas que puso en marcha el consitorio 2015, para que la ciudadanía con menos recursos y más vulnerables puedan hacer frente al pago del tributo del hogar.

En la próxima Junta de Gobierno Local aprobará la adjudicación de ayudas para pagar el Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) a 200 personas de la ciudad que han presentado sus solicitudes en el Ayuntamiento y que cumplen con los requisitos estipulados en las bases reguladoras. Estas subvenciones forman parte del programa de ayudas que puso en marcha el consitorio 2015, para que la ciudadanía con menos recursos y más vulnerables puedan hacer frente al pago del tributo del hogar. La iniciativa se planteó para dos colectivos muy golpeados por la crisis, como son las personas mayores que viven solas y las familias monoparentales propietarias de las viviendas donde viven. Posteriormente el programa se extendió a la ciudadanía que se encuentra en situación de desempleo.

En este año, 234 personas ha presentado la solicitud a estas ayudas, de las que el Ayuntamiento ha aprobado 214 en total, las que reunían las condiciones estipuladas en la convocatoria. En este caso, 46 solicitudes otorgadas han sido de colomenses en situación de paro, 71 personas eran mayores de 65 años y 97 cumplían con el perfil de ser titulares de familia monoparental. El Ayuntamiento destinará 14.000 euros del Presupuesto Municipal para ayudar a estos colomenses. En este sentido, se otorga una ayuda equivalente al 50% del importe del IBI, con un máximo de 100 euros de bonificación a las personas que cumplen con las exigencias estipuladas en las bases. Entre los requisitos destaca la obligatoriedad de estar empadronado en Santa Coloma, formar parte de una familia monoparental o, en el caso de las personas con más de 65 años, vivir solas y disponer de unos ingresos iguales o inferiores a la indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).

El año que viene se podrán solicitar estas bonificaciones a partir del segundo trimestre del año aproximadamente, mediante una instancia a la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC); hay que informarse previamente de las bases con los requisitos demandados ya la vez los recomendamos, para ahorrar colas, pedir la Cita Previa en la OIAC llamando al teléfono 93 462 40 90 o bien en esta web municipal.