Hay tres realidades que así lo constatan: Santa Coloma es la única ciudad de España que aplica totalmente en un nivel (1º de ESO) la implantación gratuita para las familias de la digitalización en las aulas; en nuestra ciudad se ha hecho la única escuela de Catalunya de construcción industrializada, en menos de 2 meses, y ha entrado en funcionamiento una nueva guardería, además de iniciarse la construcción de tres nuevos edificios escolares (la Plata, Sant Just y les Oliveres).
Todos los alumnos de 1º de ESO tendrán tanto un ordenador portátil, como los libros digitalizados, con coste cero para las familias. La comunidad educativa inició este trabajo, que es un proyecto de innovación del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, con los objetivos de acercar a la población las nuevas tecnologías (hacer posible que cada alumno que estudie la ESO disponga de un ordenador) y mejorar la calidad de la educación en la ciudad.
La digitalización comporta mejoras colaterales importantes en cuanto a sostenibilidad y medio ambiente (los libros no son de papel) y menos cargas físicas para los alumnos, como por ejemplo los macutos. Como cualquier proyecto de innovación, implica un gran esfuerzo por parte de la comunidad educativa. En este sentido, para definir un proyecto digital y de currículums, habrá un grupo de trabajo en el Consejo Escolar Municipal.
La propuesta de digitalización se materializará en ocho centros públicos y ocho concertados, concretamente en 37 aulas de 1º de ESO (27 públicas y 10 concertadas). El equipamiento mínimo para las aulas es una pizarra digital interactiva con un equipo de proyección conectado a un ordenador, instalado todo de forma fija. Habrá enchufes en las aulas para que los alumnos puedan conectar las fuentes de alimentación de los portátiles
Por otra parte, la decisión de elegir los materiales o de elaborarlos de manera autónoma, respetando las condiciones establecidas al proyecto, corresponderá a cada centro o equipo docente.
El coste de los ordenadores
El Departamento de Educación de la Generalitat contratará y coordinará la instalación de estaciones de base Wi-Fi en cada una de las aulas participantes en el proyecto. También contratará y coordinará la instalación de líneas adicionales de conexión a Internet. Además, se instalará un sistema de proxy-cache para gestionar y optimizar el uso de las nuevas líneas.
El ordenador portátil será de bajo consumo y, entre otras cosas, dispondrá de software de monitoraje y seguimiento (navegador web, procesador de textos, hoja de cálculo, etc.). El precio es de 300 €, 150 € de los cuales los asumirá el Departamento de Educación y el resto, el Ayuntamiento.
Hace tres años, Santa Coloma inició una experiencia única en Catalunya de universalización y reutilización de los libros de texto. Ahora, el Ayuntamiento hace un nuevo esfuerzo financiando el coste de los ordenadores y las licencias de software para usar los libros de texto en formato digital.
También se ha establecido un sistema y un calendario de distribución. Las familias firmarán un contrato con el centro y la distribución de los aparatos comenzará durante la primera semana del curso.
Ordenadores protegidos
Otra de las operaciones que habrá que hacer con todos los ordenadores será registrarlos en el sistema de monitoraje y antirrobo, puesto que todos los ordenadores estarán protegidos y controlados por la administración educativa.