Esta mañana se ha presentado el Informe '#Totes' sobre el impacto de las violencias sexuales en la vida de las mujeres, las niñas y los niños, en La CIBA, en el que se ha destacado un fuerte incremento de los delitos contra la libertad sexual en España en los últimos años. Se ha pasado de 8.125 victimizaciones en 2015 a 12.204 en 2019, un incremento del 50,2% de los hechos denunciados por personas que manifiestan ser víctimas o perjudicadas por alguna infracción penal contra la libertad sexual.
La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha destacado: "No podemos tolerar que las mujeres jóvenes piensen que consentir y normalizar prácticas sexuales violentas es una decisión individual, de liberación y transgresión sexual. Este modelo de sexualidad es un mecanismo para controlar y someter a las mujeres a los deseos patriarcales. El porno es la escuela de la violencia sexual y la erotización de ésta. Sólo una sexualidad basada en la igualdad será emancipadora para las mujeres. Y es en eso en lo que estamos trabajando".
Silvia Migueiz, directora de La CIBA, Espacio de recursos para mujeres, innovación y economía feminista, ha añadido que "es fundamental poner luz en este fenómeno y abordar las violencias sexuales desde una mirada de género para que el impacto que tienen sobre mujeres, niñas y niños es indiscutible, fruto de la situación de desigualdad estructural de las sociedades machistas y patriarcales en las que vivimos. Obviar este análisis sólo contribuirá a continuar silenciando y ocultando esta realidad tan devastadora"
Al analizar las diferentes tipologías de delitos contra la libertad sexual en detalle, destaca un incremento exponencial de la "pornografía de menores". Desde el 2013 ha aumentado un 103,27%, pasando de 305 casos (2013) a 620 (2019). La categoría "otros" es la que registra el mayor incremento (77,56%) entre los años 2015 y 2019; e incluye los delitos de abuso sexual (sin o con penetración), acoso sexual, delitos de contacto mediante tecnología con personas menores de 13 años con fines sexuales, el exhibicionismo, la provocación sexual y los relativos a la prostitución, según el sistema estadístico de criminalidad.
Las violencias sexuales impactan sobre las mujeres, las niñas y los niños
El 95% de los autores de delitos contra la libertad sexual en España son hombres, y el 85% de las víctimas son mujeres. En cuanto a la edad, es capital destacar que del total de víctimas de delitos contra la libertad sexual registrados en España entre 2010 y 2019, un 45,65% son personas menores de edad (niñas y niños).
Por otra parte, se observa como las violencias sexuales están presentes a lo largo de la vida de las niñas y las mujeres especialmente; destaca el impacto sobre niñas y jóvenes menores de edad, que significan el 42,38% del total, y el 31,19% que responde a la franja de las jóvenes entre 18 a 30 años. Estos dos porcentajes aglutinan el 73,6% de las mujeres víctimas de violencias sexuales.
Violencia sexual en la pareja
La violencia sexual en la pareja se intensifica y cronifica. Según los resultados de la Macroencuesta de violencia contra la mujer de 2019, el 8.87% de las mujeres han vivido situaciones de violencias sexuales en el ámbito de la pareja. De éstas, más del 65% manifestaron que la frecuencia de estas violencias sexuales era semanal o mensual, y un 13% sufre estas violencias todos o casi todos los días.
Jornadas 'Disentir para ser Libres'
Este informe se ha presentado en el marco de las Jornadas Internacionales "Disentir para ser Libres. Una aproximación a las violencias sexuales" que se han celebrado ayer y hoy, organizadas por La CIBA, del Ayuntamiento de Santa Coloma, y que cuentan con la participación de reconocidas voces del ámbito estatal e internacional. Cerca de 700 personas de todo el mundo asisten de forma virtual.
Se trata de las terceras jornadas internacionales organizadas por La CIBA desde su inauguración, en marzo del año pasado. En jornadas anteriores se han abordado fenómenos como la prostitución (Jornadas 'Ni putas ni princesas'), y la pornografía (I Foro Internacional El Porno Feroz), y también se ha llevado a cabo el Seminario virtual' Supervivientes de explotación sexual'