La Xarxa de Valors cierra el 10º aniversario con 68 entidades y 404 miembros

La Xarxa de Valors y Mensajes Positivos trabaja en nuestra ciudad para la convivencia, el civismo y las buenas relaciones entre las comunidades de vecinos y las personas.

En el año 2014 la Xarxa de Transmisión de Valores y Mensajes Positivos celebró 10 años de vida en la ciudad trabajando por la convivencia, el civismo y las buenas relaciones de vecindad. A día de hoy ya son 404 personas y 68 entidades que forman parte de este proyecto, que fue pionero en España en 2004, y que continúa organizando actividades, talleres y encuentros con comunidades vecinales, jóvenes y diferentes colectivos de la cuidad con el objetivo de luchar contra los prejuicios, los falsos rumores y los tópicos, al tiempo cultivar las relaciones estables entre los vecinos y las vecinas.

Aumentan las entidades adheridas

Durante el año pasado, tuvo un incremento del 4,5% de las adhesiones de entidades y asociaciones y un 8% de aumento de nuevos miembros; se realizaron 77 talleres sobre todo en los institutos de secundaria de la ciudad, para ayudarles a romper estereotipos. Entidades, profesionales y ciudadanos en general también han adquirido nuevos conocimientos y herramientas en temas tan diversos como la convivencia (44 talleres), combatir rumores (15 talleres) y la lucha contra los estereotipos y los prejuicios (11 talleres), sin dejar de lado la tarea sensibilización social en temas como la diversidad cultural y religiosa.

La Xarxa en las redes


La web de la Xarxa de Transmisión de Valores y Mensajes Positivos ha acumulado más de 4.200 visitas en 2014 y su presencia en las redes sociales se ha incrementado bastante en Facebook y Twitter, donde ha crecido un 15% y un 67% respectivamente. Sus perfiles sociales acumulan ya más de 800 seguidores en Facebook y más de 500 en Twitter.

10 años de la Xarxa de Valores

Con 10 años de experiencia, la Xarxa de Valores y Mensajes Positivos continúa trabajando en Santa Coloma de Gramanet con diferentes actividades durante todo el año para la convivencia, el civismo y las buenas relaciones entre las comunidades de vecinos y las personas. La Red se creó en 2004 en el marco del Plan de Convivencia elaborado por el Ayuntamiento de Santa Coloma con la colaboración de entidades y asociaciones y la ciudadanía.
 
Los mismos colomenses, miembros de la red, se convierten en agentes de la lucha contra los prejuicios, los falsos rumores y los tópicos mediante el mutuo conocimiento y la colaboración entre la ciudadanía. La Xarxa cuenta con un equipo técnico y asesor formado por trabajadores del Servicio de Convivencia del Ayuntamiento de Santa Coloma.
 
Se trata de un proyecto que ha experimentado un crecimiento constante y sólido para construir un denso tejido social con las herramientas de la sensibilización, la información y la formación. Mediante actividades, talleres y diferentes iniciativas fomenta las relaciones estables entre vecinos y trabaja proactivamente para nutrir la ciudadanía con mensajes positivos.
Es, en definitiva, un laboratorio de ideas para la mejora de la sociedad donde tienen cabida todas las diversidades, que genera puntos de encuentro entre comunidades, promueve el asociacionismo y el intercambio de experiencias.