La solidaridad con las personas que más sufren los efectos de la crisis económica y una atención muy especial a la infancia son los ejes de la Fiesta Mayor de Invierno de este año . El programa se desarrolla a lo largo del mes de diciembre y culmina con la cabalgata de Reyes . La cultura y la tradición navideña se funden en un abanico muy amplio de actividades , de propuestas lúdicas y formativas . Esta semana ya tenemos un puñado , como , por ejemplo , la conferencia sobre las colonias textiles , la narración de cuentos infantiles en las bibliotecas o el taller de juegos del Museo. Consultad la programación entera de la Fiesta Mayor de Invierno en este enlace.
En la programación de la Fiesta se aprecia claramente el compromiso de la ciudad con la infancia , con las entidades y con las tradiciones de siempre . Los niños y niñas vibrarán con el estreno de la Colla Infantil de los Diablos, o con el espectáculo de Geronimo Stilton y los Fantásticos que habrá en la plaza de la Villa el 5 de enero por la mañana . De los espectáculos solidarios , destacan el Cómeme el coco, negro , que llevará a escena la compañía colomense Cocoteva ( en colaboración con La Marató de TV3 ) , la recogida solidaria de juguetes a los locales de ocio nocturno y el espectáculo que protagonizará la compañía de Yolanda Valero en el Teatro Sagarra .
La actuación de Santi Millán ( también en el Teatro ) , la fiesta de Santa Coloma y el correfoc de Año son otros actos destacados . Todos los equipamientos municipales , desde las bibliotecas hasta el Teatro , pasando por el Auditorio o las salas de exposiciones , acogen unas actividades pensadas para pasar un buen rato . Las entidades culturales y cívicas tienen un gran protagonismo en esta edición de la Fiesta Mayor de Invierno.
Podéis consultar los actos previstos para los próximos días clicando este enlace.
La campaña "La Navidad nos une "
Por otra parte, con el lema "La Navidad nos une " , el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida de alimentos en los centros educativos de la ciudad , que se lleva a cabo del 1 al 20 de diciembre . Asimismo, las entidades colomenses colaboran en la campaña específica de recogida de juguetes , el plazo de la cual estará abierto hasta el 5 de enero . Todo el material recogido - en ambos casos- irá parar a las personas más vulnerables . Quien esté interesado en participar puede llamar al teléfono 93 462 40 00 ( ext. 3088 ) para informarse más ampliamente.