Santa Coloma, 22 de octubre de 2015.- El próximo fin de semana del 24 y 25 de Octubre, la ciudad de Santa Coloma volverá a participar, por 3ª vez consecutiva, el 48h Open House BCN, el mayor festival internacional de arquitectura que se celebra desde hace seis años en la vecina ciudad de Barcelona con el fin de divulgar la buena arquitectura y su función cultural, el urbanismo, la edificación sostenible, el diseño y la historia construida por hacer -nos más partícipes, conscientes y críticos de nuestro entorno y nuestro patrimonio. Una ocasión única para favorecer el descubrimiento de edificios y espacios excepcionales y de adentrarse en lugares a menudo inaccesibles
Un total de doscientos edificios y espacios arquitectónicos de Barcelona, ??Vilassar de Dalt, Sant Joan Despí y Santa Coloma abrirán este año para el Open House; de éste, 17 son lugares o edificios emblemáticos de Santa Coloma, que estrena en esta edición el primer itinerario del Open Infraestructuras que se incorpora al festival. Espacios colomenses como las cocheras de la línea 9 de metro en Can Zam, las nuevas pistas de atletismo Antonio Amorós o la fábrica Cacaolat forman parte.
El Open House es un proyecto impulsado por profesionales de la arquitectura, que no tiene ánimo de lucro y que se apoya con más de mil personas voluntarias. Hay cuenta con la colaboración de empresas, asociaciones e instituciones como la Generalitat y los ayuntamientos de los municipios que participan, como el nuestro. Las visitas son todas gratuitas y sólo en algunos edificios hay que hacer una inscripción previa para favorecer el tránsito de visitantes y la calidad de la información guiada.
Visitas por Santa Coloma
La dinámica de funcionamiento del Open House es muy sencilla, ya que contempla la visita, el descubrimiento y el disfrute de la ciudad de dos maneras diferentes: una en formato itinerario, guiado en todo momento, en la que es necesario realizar inscripción previa ( ver a www.openhousebarcelona.org), y la otra en formato libre dentro de los horarios establecidos, sin inscripción.
Habrá tres itinerarios por Santa Coloma, guiados por expertos.
El primero dedicado a las Infraestructuras (domingo por la tarde), que incluye visitas a las pistas de atletismo Antonio Amorós, las cocheras de la L9 de metro en Can Zam y el Parque Europa como espacio de cobertura de la B-20. La segunda ruta es la del Norte (domingo por la mañana), que contempla las visitas a los pabellones novecentistas y otros edificios de interés del Recinto Torribera ya la Torre Pallaresa.
El tercer itinerario guiado es el del Río (sábado por la tarde), que se dedicará a conocer la isla de los Juzgados, la calle Nueva, la Escuela de Música y el Auditorio Can Roig i Torres, el Mercado Sagarra y la Casa los Niños.
Además de los itinerarios con preinscripción, habrá algunos edificios abiertos que podrán visitarse con guía, por orden de llegada: los Juzgados, el sábado 24 a las 18.00 horas; el Auditorio Can Roig i Torres, el sábado 24 de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; el Recinto Torribera, el domingo 25 de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00, y la fábrica y las oficinas de la empresa Cacaolat, el sábado y el domingo a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas.
La masía de Can Zam también participa. Las inscripciones para visitarla ya están cubiertas.
*** Os adjuntamos la postal-guía de las actividades del Open House 2015 en Santa Coloma de Gramenet
Para más información y / o
Servicio de Comunicación
Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
(Dori Morillo / Ana Belén Pérez)
comunicacio@gramenet.cat