La remodelación que lleva a cabo el Ayuntamiento en buena parte del centro de la ciudad está en su recta final y se prevé que a finales de noviembre el nuevo centro de Santa Coloma, libre de vehículos y con espacios adecuados y seguros para el paseo y las compras, se abra para el uso y disfrute de la ciudadanía. Las principales calles del entorno del Mercado Sagarra y buena parte de la avenida de la Generalitat (entre la plaza de Francesc Trias y la calle de la Cultura) y del paseo de Llorenç Serra (entre las avenidas de Santa Coloma y de la Generalitat, y en este caso para mejorar el tráfico rodado) han sido reformadas para crear una gran área comercial donde los peatones tendrán prioridad y más seguridad vial.
Durante un año, se han llevado a cabo obras de remodelación en 20.000 m2 de espacio público. Favorecer el paseo y dar impulso al comercio de proximidad eran los objetivos de esta importante actuación municipal. La renovación del centro responde a los compromisos del equipo de gobierno local de apoyar el comercio de la ciudad, impulsar la dinamización de los ejes comerciales, mejorar los mercados municipales y sus entornos, y favorecer la movilidad y la accesibilidad de la población.
Tráfico restringido
La acumulación de tráfico en el centro suponía un problema para dar un espacio de centralidad a Santa Coloma, sobre todo en las horas de mayor afluencia de vehículos. Las personas no podían pasear con tranquilidad por las vías más comerciales, que se sitúan en el entorno del Mercado Sagarra, próximo a la plaza de la Vila. A partir de ahora solo pasarán los vehículos autorizados, no se podrá aparcar en toda la zona y habrá un horario específico para la carga y descarga de mercancías.
Para dar solución a este tema se han llevado a cabo dos intervenciones: por una parte, se ha creado la zona restringida al tráfico, donde sólo podrán circular los vehículos autorizados; por otra, la mayor parte de las calles remodeladas se han convertido en vías de plataforma única, con las aceras y la calzada al mismo nivel para priorizar los desplazamientos de las personas y obligar a los vehículos a reducir la velocidad.
El sistema de plataforma única ya estaba implantado en diferentes calles que conectan con el Mercado Sagarra y se ha demostrado que da mayor comodidad y seguridad a los vecinos y vecinas. Esta opción implica varias ventajas: la eliminación de las barreras arquitectónicas para que la zona sea accesible también a las personas con diversidad funcional; una reducción de los ruidos por el tráfico, y una mayor eficiencia en los servicios de limpieza y recogida de residuos.
El Mercado, el más antiguo de la ciudad, también está siendo objeto de una importante remodelación —los paradistas prestan servicio desde el inicio de las obras en una carpa habilitada en el paseo de Llorenç Serra— que finalizará en los próximos días. El 20 de noviembre se celebrará la reapertura coincidiendo con la finalización de los trabajos de instalación del mobiliario urbano de la nueva zona centro.
A finales de noviembre se pondrá en marcha la zona restringida al tráfico, lo cual implicará la delimitación del área del centro que señala el plano que acompaña esta información —integrada por las calles remodeladas— con restricciones permanentes de circulación de vehículos. Tendrán acceso a circular por esta zona los autobuses, taxis, vehículos de servicio y los autorizados. La velocidad máxima que se podrá alcanzar será de 20 km/h.
El Ayuntamiento ha mantenido reuniones informativas con las personas afectadas en todos los aparcamientos de esta zona. Los vecinos y vecinas con vehículo y aparcamiento en la misma zona (o las personas usuarias de las plazas de aparcamiento) dispondrán de una autorización para el acceso, que podrán obtener mediante una cita previa en las oficinas municipales de la OIAC (teléfono 93 462 40 90). Los vecinos y vecinas de la zona sin plaza de aparcamiento no podrán entrar salvo autorización, que podrán obtener mediante instancia explicativa de los motivos de su petición.
Carga y descarga
Para los vehículos de los comercios y de las paradas del Mercado Sagarra se ha establecido un horario de carga y descarga de mercancías, que será de lunes a sábado y días festivos autorizados para la apertura de 6.00 a 11.00 h y de 14.00 a 17.00 h. Los vehículos no autorizados que accedan o circulen por la zona restringida serán sancionados, así como los que superen la velocidad permitida. Un sistema de cámaras controlará el acceso y los efectivos de la Policía Local velarán por el cumplimiento de las restricciones.
El Ayuntamiento pide comprensión y colaboración, especialmente a los vecinos y las vecinas de la zona, por las posibles alteraciones que especialmente a ellos les pueda causar la puesta en marcha de la zona restringida al tráfico.
Desde los diversos departamentos municipales se ha trabajado e informado permanentemente con el objetivo de que la creación del nuevo centro para Santa Coloma, más amable y accesible a las personas, sea una mejora sustancial, no solo para quienes residen en su entorno, sino para el conjunto de la ciudad. En los próximos días informaremos de los días previstos para la apertura.