La primavera feminista de Santa Coloma suma fuerzas y hace frente a las desigualdades

Instituciones y asociaciones colomenses, así como personas a título individual, se vuelven a hacer sentir en las calles de nuestra ciudad con la celebración este mes de marzo de las Jornadas Feministas.

Unas jornadas que denuncian las desigualdades que sufren las mujeres y sirven para mostrar la labor incansable que, a favor de la igualdad de género, protagonizan las entidades colomenses, con el apoyo del Ayuntamiento.

Jueves 21, se entregará el Premio de Relato Corto Isabel Alonso (Museo, 18.00) y se presentará el libro Mujeres sabias y maravillosas, de Eva Garcés (Biblioteca Can Peixauet, 18:30).

Propuestas diversas y globales


Las Jornadas Feministas, que durante todo el mes de marzo nos proponen un extenso programa de actividades reivindicativas para denunciar las desigualdades de género y reclamar la necesidad de avanzar hacia sociedades más igualitarias, han reservado para esta semana un espacio destinado a la reflexión. Desde el viernes, día 22, hasta el próximo jueves 28, un total de cuatro charlas nos permitirán debatir sobre la situación y las luchas de las mujeres en ámbitos como la política, la literatura o los derechos sociales.

Las Jornadas Feministas encaran la recta final con diversas actividades. la primera
es una conversación de TECGénero sobre juventud, que tiene lugar el viernes 29 (10:30), en el Mas Fonollar. Por la tarde (18.30), el Museo acogerá la mesa redonda «Mujeres Líderes catalanas musulmanas.

Y el día 4 tendrá lugar en la Biblioteca Singuerlín la conferencia «Mujeres y discapacidad, a cargo de Ana Peláez, miembro del Comité de Seguimiento de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de la ONU.

Conferencia aplazada

El Grupo de Mujeres Artemisa y el Centro Excursionista Puigcastellar habían programado la conferencia «La creación literaria con ojos de mujer», a cargo de la escritora Gemma Lienas, reconocida autora de libros infantiles, juveniles y para adultos, como El hilo invisible. El acto, que debía tener lugar el jueves en la Biblioteca Central, se ha aplazado y se celebrará el 11 de abril (19.00), también en esta Biblioteca.

Podéis consultar el programa completo aquí.