Los contratos, que tendrán una duración de entre 6 meses y un año, se corresponden con varios proyectos: 45 personas serán contratadas mediante el Plan de ocupación local del Ayuntamiento, 58 a través del Programa complementario de fomento de la ocupación local de la Diputación de Barcelona, y 11 más desde proyectos del área Metropolitana de Barcelona.
La nueva oferta laboral se centra en proyectos de atención y apoyo a la ciudadanía, servicios de cohesión social e intervenciones inmediatas de mantenimientos y adecuación de espacios públicos. En este ámbito, destacan las contrataciones para el proyecto de actualización de bases de datos de Servicios Sociales, hecho que permitirá mejorar la tramitación de documentos; el refuerzo del Servicio de Bibliotecas y de la OIAC, y el apoyo a la gestión y dinamización de actividades en el campo LGTBI.
El fomento de las nuevas tecnologías y la alfabetización digital, así como los proyectos de mejora de la vía pública, son otras esferas destacadas en esta convocatoria de planes de ocupación. De estas dos áreas, destacan la Brigada de Intervención Inmediata, que atiende actuaciones urgentes de limpieza o mantenimiento a la vía pública, y lo proyecto «Aules nodat» que fomenta el uso de nuevas tecnologies.la iniciativa «Patis obierts» y los apoyos al Centro de Información y Recursos para Mujeres o de la OMIC son otros proyectos remarcables.
Los planes de ocupación son programas de contratación de personas en situación de desocupación para la realización de obras y servicios de interés social a la ciudad. El objetivo principal es ayudar los vecinos y las vecinas que tienen más dificultades para acceder al mercado laboral.