La Navidad y la Fiesta Mayor de Invierno vuelven Santa Coloma de Gramenet

La celebración de Navidad y de la Fiesta Mayor de Invierno vuelve a Santa Coloma de Gramenet, después del paréntesis del año pasado a causa de la pandemia, con un programa de actividades para que la ciudadanía pueda disfrutar de la magia de estos días con todas las medidas que indiquen las autoridades sanitarias. Ilusión, cultura y tradiciones que llenarán edificios, calles y plazas de la ciudad.

Según la alcaldesa, Núria Parlon, “tenemos toda la ciudad preparada y a punto para que todos los colomenses y las colomensas puedan volver a disfrutar de las fiestas navideñas y vuelva la magia, la luz y la vida a Santa Coloma”.

El acto de inicio de las actividades fue el 3 de diciembre con el encendido de luces de la ciudad en la plaza de la Vila a cargo, un año más, del personaje de la Hada Mensajera que llevó su magia e hizo nevar. Junto con el árbol de luces de 11 metros de altura que preside la plaza, se han instalado por toda la ciudad diferentes elementos luminosos de bajo consumo energético (estrellas, bolas de Navidad, árboles, arcos, guirnaldas, etc.) para adornar la ciudad.

Navidad en familia

Las actividades programadas están pensadas para disfrutar de las fiestas en familia y localizadas en diferentes puntos de la ciudad. Destacar entre ellas las dirigidas al público infantil y juvenil, que podrán participar en el Pasaje de los deseos o en el Pasaje de Navidad. Este año, vuelve la Cabalgata de los Reyes Magos que recorrerá toda la ciudad para repartir ilusión y caramelos. De hecho, los niños y las niñas podrán entregar su carta en el campamento de la Hada Mensajera (pl. de la Vila) y a los 20 buzones reales que habrá en la ciudad.

Los y las jóvenes y las personas mayores también podrán disfrutar de juegos y música en otras actividades pensadas especialmente para ellos y ellas. Además, habrá la ocasión de reencontrarse con los gigantes y los cabezudos; disfrutar de la música, el teatro, las exposiciones, los cuentos y los poemas; o practicar deporte.

Navidad para todos y todas

Desde el Ayuntamiento se continúa trabajando para garantizar los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. Por eso, durante estos días habrá colas adaptadas para facilitar el acceso a los espectáculos infantiles; se incluirán espacios especiales diseñados para el público infantil con movilidad reducida y se habilitará un tramo sin ruido para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista en el recorrido de la Cabalgata de Reyes. Cabe destacar también La Nadalenca, la nueva carrera infantil adaptada que se celebrará el día 12 de diciembre.

Navidad solidaria

De nuevo, la ciudad mostrará su espíritu solidario en la campaña de recogida de juguetes «Santa Coloma solidaria, también en Navidad», la iniciativa que el Ayuntamiento realiza con la colaboración de la Cruz Roja del Barcelonés Norte y otras entidades para dar apoyo a las familias y niños con menos recursos en la ciudad.

Otras acciones solidarias son la quinta edición de «Una carta, una sonrisa», en la que los trabajadores y las trabajadoras del Ayuntamiento apadrinan una carta de los niños y las niñas y los/las jóvenes del Centro Abierto Rialles escrita a los Reyes Magos para que se pueda cumplir su deseo; y la Noche Solidaria (16 y 17 de diciembre), en colaboración con el comercio y las entidades de la ciudad; además de espectáculos musicales y de teatro.

El comercio local con la Navidad

Los comercios y mercados de la ciudad participan también en la Navidad de Santa Coloma a través de la Agrupación del Comercio y la Industria (ACI) que propone diferentes actividades y promueve el comercio local. Así, habrá un Tió de Navidad gigante, Papá Noel y el ya tradicional Trenecillo de Navidad, que volverá a recorrer la ciudad. El Mercado de Navidad estará del 2 de diciembre al 6 de enero en la plaza del Rellotge.

Toda la programación en  www.gramenet.cat/nadal2021