La consejera de Trabajo Mar Serna ha presentado en Santa Coloma de Gramenet los resultados de los Planes Extraordinarios de Ocupación Local en e Barcelonès Nord

Con las diferentes convocatorias de este 2010, el Ayuntamiento de Santa Coloma ha ayudado a 550 personas a acceder a un puesto de trabajo.

Este viernes la consejera de Trabajo, Mar Serna, acompañada por la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, y por el presidente del Consejo Comarcal del Barcelonès, Joan Carles Mas, ha presentado los resultados de los Planes Extraordinarios de Ocupación Local (PEOL), para la contratación de personas en paro en el Barcelonès Nord. Los PEOL en el Barcelonès Nord han permitido la contratación de 981 personas para desarrollar 37 proyectos, con una inversión de 6,5 millones de euros, otorgados por Departamento de Trabajo a través del Servicio de Ocupación de Catalunya (SOC).

En el caso de Santa Coloma de Gramenet, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 2,4 millones de euros (de los que 180.500 euros están destinados a Formación), para desarrollar 12 proyectos de ocupación en la ciudad. Además el Ayuntamiento de Santa Coloma añade unos 670.000 euros en concepto de materiales, ropa y prevención de riesgos laborales. De los 12 proyectos, 3 de ellos se desarrollarán con la colaboración del Consejo Comarcal del Barcelonès.

Para desarrollar los diferentes proyectos el Ayuntamiento, mediante la empresa municipal Grameimpuls, ha contratado a 361 personas durante un periodo de 6 meses. La principal novedad de esta convocatoria en Santa Coloma es que los hombres y las mujeres contratadas tendrán que realizar 100 horas de formación profesionalizadora o transversal.

Con el conjunto de programas puestos en marcha hasta ahora en Santa Coloma –planes de ocupación primer semestre y con esta nueva convocatoria del segundo semestre de 2010, que acaba de comenzar- el Ayuntamiento ha ayudado a 550 colomenses a acceder a un puesto de trabajo.

La alcaldesa de Santa Coloma ha destacado que, en estos momentos de crisis, “los planes de ocupación que se impulsan desde la administración son uno de los medios de promoción de las políticas activas de ocupación más eficaces para la creación de puestos de trabajo y para el fomento de la igualdad deoportunidades”. Asimismo, ha expresado que “el objetivo común de las diferentes acciones que engloban los PEOL en Santa Coloma es el hecho de dar una respuesta más inmediata a las demandas de la ciudadanía". La alcaldesa ha añadido que ”se fomenta la empleabilidad de personas en situación de paro y a la vez se mejora su cualificación en sectores y actividades generadores de nueve puestos de trabajo”.