La alcaldesa presenta tres proyectos para que Can Zam se convierta en un parque metropolitano verde, frondoso y equipado

Se actuará en una superficie de 110.000m2 y se invertirán 5,5 millones de euros en nuevos equipamientos, más áreas de uso y zona verde. Núria Parlon ha avanzado que la próxima semana se firma el convenio para sacar las vallas.

La alcaldesa, Núria Parlon, ha presentado este martes 16 sobre el terreno, en el parque metropolitano de Can Zam, el conjunto de proyectos, actuaciones e inversiones que ya tiene previstos el Ayuntamiento de Santa Coloma para 2015 destinados a ampliar y mejorar este gran espacio verde y de uso ciudadano. Con el trabajo conjunto entre la comisión ciudadana de Can Zam, integrada por entidades y asociaciones vecinales, y el Ayuntamiento, se han previsto tres grandes intervenciones que se harán realidad en los próximos meses y que "tienen el objetivo común de conseguir un parque más verde, frondoso y equipado, que responda a las necesidades de la ciudad y en las reivindicaciones de la población", como ha destacado Núria Parlon.

Durante la presentación, la alcaldesa, acompañada por el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda, Jordi Mas, y de representantes de diferentes entidades vecinales, informó de los detalles de los tres proyectos, que supondrán una inversión global de 5,5 millones de euros - financiados por la Generalitat de Catalunya, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento colomense- en una superficie de actuación de más de 110.000 m2 del parque.

Las mejoras de Can Zam, 1a. fase

Uno de los tres proyectos previstos en 2015 es la mejora de Can Zam, fase 1, que implica diferentes actuaciones de mejora del parque, como son la creación de tres áreas de picnic, nuevos circuitos de la salud, mejora de la conectividad del parque de Can Zam con el parque fluvial del Besòs, la implantación de una zona "street Workout", la plantación de prado regado, entre otros aspectos. Estas actuaciones se realizarán en una superficie de 9,5 hectáreas (95.000m2) y tendrán una inversión de 779.954 euros procedentes del fondo que otorga la Diputación de Barcelona para que los ayuntamiento puedan realizar mejoras de ciudad.

La reposición de la parte afectada por la L9 de metro


El segundo proyecto previsto, que se ejecutará en 2015, es la restitución de la parte del parque de Can Zam que quedó afectada por las obras de la Línea 9 de metro, competencia de la Generalitat de Catalunya y que no se habían realizado por falta de financiación de la administración. En este sentido, la próxima semana el Ayuntamiento firmará el convenio -con la Generalidad y Área Metropolitana de Barcelona, entre otras instituciones- que permitirá que se puedan retirar las vallas de Can Zam e iniciar así el proceso de regeneración y ampliación de esta parque del parque, actualmente cerrada al público. Son 16.000 m2 de mejoras con un presupuesto de 1,3 millones de euros financiados por la Generalitat.

Nuevos equipamientos: pista de atletismo y skate park


El tercer proyecto para Can Zam, actualmente muy avanzado, incluye una pista de atletismo de 400 metros de cuerda, casi terminada y que será inaugurada en febrero de 2015. También en la parte dedicada a equipamientos en el parque, está prevista la instalación instalación de un skate park de 3.500m2, que tiene la particularidad de que ha sido diseñado por los propios skaters de la ciudad. En cuanto a la pista de atletismo, se trata de una instalación muy reivindicada por la ciudadanía, en especial para la Unión Colomense de Atletismo (UCA). Con una inversión de 2,9 millones de euros por parte del Ayuntamiento, el Área Metropolitana de Barcelona y la Generalidad de Catalunya, se ha construido una pista olímpica para la práctica profesional y amateur de atletismo.

2a. Fase de ampliación del parque


Aparte de estos tres grandes proyectos previstos para el 2015, en el Pleno municipal del próximo 22 de diciembre, se aprobará inicialmente la propuesta de calificar urbanísticamente como zona verde todo el ámbito de lo que debe ser la segunda fase para ampliar el parque de Can Zam.

En este sentido, ya se ha finalizado el proceso de expropiación con el propietario de un gran almacén de materiales de construcción que había en la zona y se ha realizado una intervención sobre los 30.000 m2 que ya habían sido expropiados y derribados , para disponer de un terreno nivelado sobre lo que pudo continuar la mejora y ampliación del parque.

En cuanto a las mejoras realizadas en los últimos meses, fruto también del trabajo compartido entre las entidades y el Ayuntamiento, destaca la naturalización del lago, la puesta en marcha de la ludoteca ambiental, el cierre de los viales perimetrales el fin de semana, para permitir una mayor conexión con el parque fluvial del Besòs, la instalación de juegos para la gente mayor y la instalación de unos lavabos públicos para los usuarios habituales del parque.

Sobre el parque de Can Zam


Situado en el término de Santa Coloma, en el noroeste del barrio de las Oliveras y junto al de Singuerlín, en una posición de límite del casco urbano, entre la ciudad, el río y la montaña, fue inaugurado como parque metropolitano en mayo de 1999. Can Zam es un gran pulmón verde de 110.000m2, que se ha ido construyendo progresivamente, a medida que las capacidades económicas de la ciudad lo han permitido. La principal característica del parque metropolitano de Can Zam es su proximidad al río Besòs, su carácter de elemento de conexión entre la ciudad y el espacio fluvial. Parque y río forman juntos uno de los parajes verdes más destacados y especiales de Santa Coloma de Gramenet.