Jornada formativa "Trabajar en el extranjero" en la Biblioteca Singuerlín

El Consejo Comarcal del Barcelonès ha organizado el viernes 18 de mayo (10.00) una sesión de trabajo en Santa Coloma, donde el Centro Europa Joven asesora desde 2003 a la juventud de la comarca sobre esta materia.

En el año 2001 el Consejo Comarcal del Barcelonés inició una línea de trabajo para potenciar la movilidad juvenil en Europa como una de las estrategias más importantes para hacer frente a la lacra del paro juvenil. Una de las primeras acciones en este sentido fue la creación en nuestra ciudad del Centro Europa Joven que facilita asesoramiento, información y formación a los jóvenes de la comarca del Barcelonés en materia de movilidad europea e internacional.

"Trabajar en el extranjero"

Con el objetivo de continuar trabajando en esta línea, el Consejo Comarcal del Barcelonés organiza el próximo viernes 18 de mayo la III Jornada Barcelonès Joven, dedicada este año a "Trabajar en el extranjero". La Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré de Santa Coloma de Gramenet (Plaza Sagrada Familia, s / n) será el escenario que acogerá la jornada el próximo 18 de mayo, a partir de las 10.00 horas de la mañana y hasta las 14.00 horas de la tarde.

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, abrirá la jornada en su condición de vicepresidenta y consejera de Promoción Económica del Consejo Comarcal del Barcelonés. Le acompañarán, Laia Tordera, concejala de Juventud; Toni Reig. Director General de Juventud de la Generalidat de Catalunya; y Oriol Martín, coordinador territorial de Juventud en Barcelona.

El propósito del encuentro, que reunirá informadores y orientadores juveniles, es ofrecer y compartir una serie de herramientas y recursos a los profesionales asistentes, para facilitar su labor diaria con jóvenes ofreciendo asesoramiento. Para obtener más información de la jornada y consultar el programa clicad aquí.

El Centro Europa Joven, un punto de referencia

El Centro Europa Joven (CEJ) se crea en 2003, fruto de la colaboración entre el Consejo Comarcal del Barcelonès y el Ayuntamiento de Santa Coloma. Todo el que alguna vez se ha planteado pasar una temporada en el extranjero para estudiar, trabajar, o hacer un voluntariado, se ha enfrentado a una larga lista de dudas, incertidumbres y trámites pesados ​​desde mucho antes de coger el avión . El Centro Europa Joven no los elimina pero sí que ayuda a hacerles frente con herramientas tan necesarias como una información actualizada y veraz y formación específica.

Ubicado en el CRJ Mas Fonollar, da servicio a los jóvenes de las ciudades de Badalona, ​​Sant Adrià y Santa. Coloma, pero por su singularidad recibe consultas de muchas otras ciudades y pueblos de toda el Área Metropolitana y de toda Cataluña. Durante los ocho años que lleva en funcionamiento ha asesorado de forma personalizada a cientos de jóvenes interesados ​​en hacer una estancia en algún país europeo a través de la red EURES, dedicada a la movilidad por motivos de trabajo, así como a diversas asociaciones y colectivos que han llevado a cabo proyectos de partenariado.

En los últimos años, el CEJ ha aumentado notablemente su actividad, gracias a la difusión dada su boletín electrónico, donde encontrará ofertas de trabajo en el extranjero, convocatorias de becas e información puntual de todo lo necesario antes de hacer las maletas. Una tarea compartida con los dinamizadores de los Centros de Recursos Juveniles de la ciudad, que ha permitido la organización de diversos cursos de idiomas y sesiones informativas sobre temas como el modelo de currículum europeo (Europass), imprescindible para todos aquellos jóvenes que piensan abrir su radio de acción en la búsqueda de empleo.

En definitiva, hasta ahora, el CEJ ha sido un servicio destacado en la cartera de recursos al alcance de los jóvenes de la comarca, pero que debido a las circunstancias económicas actuales, se ha convertido poco menos que imprescindible.