Inaugurado el Refugio Antiaéreo de la Torre Balldovina

Este sábado 18 de marzo, se ha inaugurado el Refugio Antiaéreo situado en el subsuelo del Museo Torre Balldovina. Después de 3 años de trabajos, se abre al público este nuevo espacio museístico de la ciudad. Se trata del único refugio museizado y teatralizado del área metropolitana.

El Refugio Antiaéreo de la Torre Balldovina es un proyecto impulsado por la concejalía de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet, en el que han participado el Área de Cultura y el Área de Presidencia de la Diputación de Barcelona, la Dirección General de Memoria Democrática y el Memorial Democrático de la Generalitat de Catalunya.

En el acto de inauguración, la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon ha destacado "la importancia de este recuperado espacio de Memoria Histórica para la ciudad y la necesidad de hacer, desde las instituciones y en colaboración con los distintos actores sociales y entidades ciudadanas, un esfuerzo por recuperar y no olvidar nuestra reciente historia”.

La iniciativa de recuperar y abrir el refugio antiaéreo e incorporarlo al patrimonio visitable de Santa Coloma debe entenderse como una pieza esencial para conocer la historia más reciente de la ciudad.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del Grupo de Investigación Didpatri, de la Universidad de Barcelona, autor de la museografía y del diseño expositivo del refugio; grupos de recreación, música de época de la guerra y una degustación de alimentos propios del momento a cargo de Kuanum, Patrimonio Interesante y Divertido.

La visita al refugio, que por sus características constructivas será en grupos reducidos y siempre acompañados de un guía, permite revivir algunas experiencias utilizando elementos audiovisuales, paneles explicativos y objetos de atrezzo. La entrada al refugio se hará por el acceso que hay a la plaza de Pau Casals, donde se encuentra el espacio con una museografía más potente por ser el espacio de mayores dimensiones y más polivalente.
A partir de aquí se recorrerá la galería hasta el final, con salida en el interior del Museo.
Las visitas guiadas empezarán el domingo 19 de marzo, con reserva gratuita de entradas en grameticket.cat