La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlon, ha entregado esta tarde a las personas adjudicatarias los llaveros de las 48 viviendas públicas dotacionales para personas mayores de 65 años, en régimen de alquiler, del edificio situado en la confluencia de las calles Almogávares y Laredo; el antiguo espacio que ocupaba la escuela Miguel Hernández, en desuso por el cierre del colegio hace más de 20 años.
Para la alcaldesa, Núria Parlon, esta promoción de viviendas "es un proyecto estratégico y un ejemplo de capacidad de trabajo conjunta con asociaciones como SOS Gent Gran o Favgram, dirigido a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a fomentar su autonomía y la interrelación social, y en garantizar un envejecimiento activo". "Es la primera promoción de vivienda pensada para entender las necesidades de las personas mayores, la primera piedra de un modelo de ciudad y de trabajo que garantiza el envejecimiento activo", añadió.
Se trata de la primera promoción de vivienda pública para personas mayores en la ciudad -con espacios y servicios compartidos- impulsada por el Ayuntamiento y realizada por la empresa municipal Gramepark, con la colaboración de la plataforma ciudadana SOS Gent Gran e incluida en el Plan de Acción Municipal (PAM) 2019-23, en el ámbito de la adaptación de recursos municipales a las nuevas necesidades de las personas mayores y de las personas con dependencia.
Las personas adjudicatarias de los pisos, tras el sorteo público del pasado 27 de febrero, finalizan así el proceso que les ha permitido acceder a una vivienda de alquiler protegida en su ciudad, diseñada para personas mayores, sin barreras arquitectónicas, y adaptada a las sus necesidades.
Las viviendas
Habrá dos tipos de pisos: 43 serán de tipo 'Accesible', para una o dos personas. Disponen de una zona abierta formada por un salón comedor-cocina, una habitación doble, un baño y una terraza; y 5 son de tipo 'Adaptado', para una persona con problemas de movilidad reducida, con un salón comedor-cocina, una habitación doble y un baño accesible.
Las viviendas se han construido bajo criterios de sostenibilidad, con aislamiento térmico para facilitar el ahorro energético.
El alquiler se adaptará a los ingresos de las personas adjudicatarias, siendo máximo el equivalente al 25% de los ingresos de la unidad de convivencia, con un máximo de 350 euros mensuales.
Más de 5.000 m2
La promoción cuenta con un espacio renovado de 5.375 metros cuadrados, distribuido en tres plantas para las viviendas y zonas comunes (3.375 metros cuadrados), una amplia zona exterior ajardinada (2.000 metros cuadrados) y servicios tales como conserjería, limpieza y mantenimiento del edificio
Nuevo Centro de Día
Se ha reservado en la planta baja un espacio para la construcción y emplazamiento de un Centro de Día con una treintena de plazas, cuya licitación el Ayuntamiento puso en marcha el pasado 17 de junio después de llegar a un acuerdo con la Generalidad mediante un convenio marco de colaboración.
Reconocimiento al proyecto
En esta promoción pública de vivienda se ha optado por la rehabilitación y reconversión de un edificio en desuso para darle nueva vida y aprovechar los espacios libres de que dispone Santa Coloma para crear nuevos servicios para la ciudadanía
El Ayuntamiento ha invertido casi 3 millones de euros en este proyecto que se enmarca en el Plan local de Vivienda que tiene como objetivos fundamentales hacer frente a las situaciones de emergencia habitacional y facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible a quienes más lo necesitan.
Como reconocimiento, la rehabilitación de la antigua escuela Miguel Hernández ha obtenido un accésit a los premios AVS 2022 que otorga la AVS - Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo.
El gerente de Gramepark, recibió el premio a la ceremonia celebrada este martes 28 en la ciudad de Oviedo.
Un total de 39 proyectos de toda España se han presentado a los premios.