Formación, encuentros, talleres y actividades lúdicas, en verano joven colomense

El Ayuntamiento subvenciona el 50% del gasto de la formación de ocio educativo. La gran novedad de este año es el Teen Lab, un taller para sacar el máximo partido a la impresión 3D.

El curso escolar apura las últimas fechas. Aún queda la última y definitiva empuje, pero, una vez superados los exámenes, es también el momento de planificar el verano y aprovechar las oportunidades de ocio que la ciudad tiene reservadas para la juventud. Durante el mes de julio, el Ayuntamiento ofrece un gran número de actividades de verano para jóvenes y adolescentes (especialmente la franja de 12 a 18 años), las que tienen abierto el plazo de inscripción. Mas Fonollar y Rellotge XXI son los centros que aglutinan la mayoría de los actos.

La programación juvenil se ha dividido en bloques. En primer lugar están las actividades de ocio, entre las que destaca el llamado Teen Lab. Los chicos y las chicas que participen en este taller aprenderán a fabricar todo lo que imaginen mediante la impresión 3D (corte y grabado láser, corte en vinilo, trillado y otras tecnologías). El Teen Lab tendrá ocho sesiones de dos horas cada una. Además de aprender este software, el grupo del Teen Lab trabajará en proyectos compartidos y se adentrará en la cultura maker -todos es capaz de desarrollar cualquier tarea en vez de buscar un especialista- y el movimiento de software y hardware libres.

En este bloque se incluyen también encuentros y talleres muy diversos. Hay desde un campamento de verano juvenil con todos los pormenores (juegos, salidas, piscina, cocina saludable, etc.), hasta cursos de inglés, parkour, skate, yoga, etc. Con el lema «Hazte la Fiesta», se habilitará un espacio en el Mas Fonollar para diseñar cómo debe ser la parte juvenil de la próxima Fiesta Mayor de Verano.

Otro bloque hace referencia a la formación en el tiempo libre infantil y juvenil. En este apartado se incluyen tres niveles de especialización: premonitoratge, monitorización y dirección. El objetivo es que los chicos y las chicas que estén interesados ??reciban la formación necesaria para asumir la organización de actividades educativas y de ocio. El Ayuntamiento hace una inversión del 50% para cada joven del coste de estos cursos para promocionar el ocio como forma de participación activa y para fortalecer el tejido infantil y juvenil.

Además, habrá encuentros y actividades abiertas. Una de las más significativas es el Día del Orgullo LGTBI, que tendrá lugar el 28 de junio con un carácter lúdico y claramente reivindicativo. La tarde de circo, la tarde verde y las olimpiadas acuáticas son algunas otras propuestas que se celebrarán en el parque dels Pins (el Raval). En cuanto a los plazos de inscripción, hay más información a los centros juveniles Mas Fonollar (c. San Jerónimo, 1-3) y Rellotge XXI (c. Rellotge, 21) y en joventut@gramenet.cat.

Inscripciones a los centros de verano

Por otra parte, el día 6 finalizó el plazo de matriculación en los centros infantiles de verano. Las familias que no hayan podido hacerlo y estén interesadas pueden optar a las plazas vacantes de las escuelas Banús y Salvatella. La hoja de inscripción se puede encontrar aquí. Una vez cumplimentado, se enviará a

servei_infancia@gramenet.cat