Fin de semana de Paisaje Insólito en Santa Coloma

El mundo mágico del Paisaje Insólito volverá al corazón de Santa Coloma de Gramenet este próximo fin de semana.

L'alcaldessa Núria Parlon, la Tinenta d'Alcaldessa Petry Jiménez i el director Andreu Banús han acompanyat als organitzadors del Passatge en l'acte de presentació

Santa Coloma de Gramenet, a 16 de octubre de 2017.- Los Jardines de la Torre Balldovina de Santa Coloma de Gramenet volverán a llenarse de pequeñas carpas y atracciones 'insólitas' al aire libre, los próximos 21 y el 22 de octubre, con el Pasaje Insólito, un festival único en territorio dedicado a las artes del feriante, que este año acogerá los espectáculos de siete compañías: Brunette Bros., el retrete de Dorian Gray, Cia. Holoqué, Nacho Diago producciones, La Excéntrica, Itinerània y giros creativos.

Esta mañana se ha celebrado la presentación de este Festival en el Bar Caballa, del chef colomense Víctor Quintillà. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Núria Parlon, la teniente de alcaldesa Petra Jiménez y el actor y director del Pasaje Insólito, Andreu Banús. La alcaldesa ha destacado del Pasaje Insólito que "está consolidado como una propuesta diferente y de un alto nivel en la oferta cultural de Santa Coloma de Gramenet y es una muestra única del talento creativo artístico con sello colomense. Año tras año gana espectadores, tanto de dentro como de fuera de nuestra ciudad. Quien viene repite. Y me complace recomendar que lo visitéis y el disfrute ".

Un festival con sello colomense

El Pasaje Insólito es un Festival de origen y sello colomense, organizado e ideado por la entidad Denominación de Origen Santa Coloma (doscien) con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la Diputación de Barcelona, ??la Generalitat de Cataluña, la Fundación Catalunya Cultura, y la publicación El Espejo. El Festival nació en Santa Coloma en 2006 ligado a la Fiesta Mayor de Verano de la ciudad y desde 2012 tiene un protagonismo propio, como festival independiente y con personalidad propia.

Una de las peculiaridades del Pasaje Insólito, feria única en su género, es la apuesta por los pequeños espacios que crean una red y que huyen de un único espacio central. Con varias carpas y chiringuitos inspiradas en las antiguas barracas de feria, se invita a los espectadores y espectadoras crear una experiencia a su medida, transportándolos en un mundo mágico y convirtiendo los Jardines de Torre Balldovina en un pasaje lleno de atracciones fantásticas y de iluminación. Los fenómenos inexplicables, los charlatanes, los adivinos, las casas encantadas o los autómatas evocan un espacio detenido en el tiempo y en el que nada es lo que parece.

El Pasaje Insólito ha invitado este año los Brunette Bros., una prestigiosa asociación cultural danesa de titiriteros, directores, escenógrafos, músicos y artesanos en gira permanente por Europa y América, que desplegarán en Santa Coloma sus viejos camiones, que servirán de escenario para al espectáculo brunette Bros. Circus. Se trata de un peculiar y singular teatro humorístico de títeres a bordo del Capra Gorda, un circo ambulante y en miniatura en el que conviven títeres y gente, agotados por la vida nómada. Brunette Bros. Circus es una feria elevada sobre ruedas y con tres escenarios, más de 50 artistas, una exposición animal, un doble "side show" con monstruos y una carpa de circo donde princesas aéreas y hombres cañón aparecen entre acrobacias y increíbles puestas en escena.

Artes de calle

La feria de barracas tendrá dos instalaciones participativas, a cargo de las compañías giros creativos y Itinerània. Reivindicando la calle como lugar de encuentro, Itinerània practica la intervención efímera y festiva en el espacio público con estructuras sencillas y artilugios de mecánica básica a la vista, construidas en hierro y madera. ¿Quién mató a mi conejo?, cuatro espectadores desentrañarán el misterio en cuatro minutos. El público tendrá que hacer uso de su ingenio para descubrir quién es el asesino y reconstruir la escena del crimen en una misteriosa caravana. Una propuesta marcadamente participativa que despierta la curiosidad del público de todas las edades.

Tombs creativos, maestros en hacer de la calle un espacio de descubrimiento, juego y diversión, presentan dos espectáculos: una barraca de feria para adultos, El viaje, y una caravana que nos esconde proyecciones de pequeño formato, PUCK Cine Caravana. El primero de ellos invita al espectador solitario a realizar "un viaje sideral", un viaje que le llevará a la verdadera frontera, tal vez a la única frontera: la que separa la vida de la muerte. Con Puck recuperamos la pasión por el cine de animación de pequeño formato en una caravana, un cine minúsculo por siete personas, tal vez el más pequeño del mundo. Puck enseña variado y selecto de por películas de animación de todo el mundo buscando entre el inagotable fondo artístico que ha producido el género a lo largo del tiempo.