Exposición "Desenterrando el silencio"

Ha llegado llegado al Museo un proyecto fotográfico y documental de Sergi Bernal a partir de la historia de Antoni Benaiges, un maestro de los años de la República.

"Desenterrando el silencio" es un proyecto fotográfico y documental de Sergi Bernal a partir de la historia de Antoni Benaiges, un maestro de los años de la República. La muestra se podrá ver del 31 de mayo al 15 de julio en el Museo Torre Balldovina.

La inauguración será el día 31 (20.00) con la participación de Delphine Crespo, familiar de asesinados por la represión y miembro de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo; Sergi Bernal, autor del proyecto, y Petra Jiménez, concejala de Cultura, Solidaridad y Cooperación.

La escuela nacional mixta de Bañuelos de Bureba, en enero de 1936, publicó el cuaderno El mar, visión de unos niños que no lo han visto nunca, donde se puede leer: "El mar será bastante amplio y largo. Será muy profundo. "Así es como se imaginaba el mar un niño de un pueblecito de Burgos, un discípulo de Antoni Benaiges, que nunca lo había visto, y así es como quedó recogido en el cuadernillo escolar. En esta libreta, el maestro animó a sus alumnos a imaginar y describir el mar. Y les prometió que pronto harían una excursión para poder mirar por primera vez. Varios testigos indican que Antonio les prometió que los llevaría a Barcelona. Pero el sueño quedó truncado el 19 de julio de 1936.

Hay dos actividades relacionadas con la exposición. Por un lado, el 5 de junio (19.00) se hará una visita comentada de la exposición a cargo del autor, Sergi Bernal. Por otro lado, el día 8 (19.00) se proyectará el documental "Los maestros catalanes: de la guerra en el exilio," con la presencia del autor, Agustí Corominas. y con la participación de Sebastián Gertrudix, maestro y experto en el método educativo Freinet.