Entrega de premios del Proyecto (RE) Imagina't

El martes 29 (19.00) se clausura la 5 ª edición con un acto en el Auditorio Blanquerna donde se galardonará a la escuela colomense La Bastida y al IES Numancia.

El Observatorio de las mujeres en los medios de comunicación, formado por los ayuntamientos de Catalunya, con la colaboración de TV3 y la Facultad Blanquerna de la Universidad Ramon Llull, han realizado un concurso para crear un anuncio no sexista donde han participado más de 650 jóvenes, con más de 150 story boards presentados.

Se trataba de un proceso participativo - creativo con jóvenes de 3º y 4º de ESO llamado (Re) Imaginat Hacemos un spot no sexista. El alumnado debía crear un guión para un spot publicitario que supere los estereotipos sexistas y promueva visiones de transformación positiva de los hábitos consumista .

Este año se han recibido 158 storyboard, hechos por 665 alumnos de 18 centros educativos de diferentes municipios de Catalunya. Un 80% más que la última edición.

Los 4 spots ganadores realizados por 4 grupos de alumnos de entre 14 y 18 años, son del Instituto Numancia (con el proyecto Juegos de consola) y La Bastida (con el proyecto No lo des todo por hecho) de Santa Coloma de Gramenet; de Los Maristas de Rubí y de la Escuela Jesús- María de Sant Gervasi de Barcelona. El grupo ganador del INS Numancia es de cuarto de ESO. En la edición anterior del concurso, un grupo del instituto Numancia ya se llevó uno de los galardones.

La entrega de premios la harán los 3 protagonistas del programa TAGS, de TV3, el martes 29 de abril, a las 19:00 h, en el Auditorio Blanquerna, C/Valldonzella, 12, de Barcelona. El acto contará con la participación de los grupos ganadores, el estreno de los 4 spots y  la colaboración de la periodista Montserrat Boix . Se podrá seguir por streaming, a través de la web del Observatoriowww.observatoridelesdones.org .

El 4 de mayo dentro del programa TAGS, TV3 emitirá el reportaje de cómo se han elaborado los spots ganadores de este año.

De Santa Coloma se han presentado varios grupos de los institutos Numancia , La Bastida y Torrent de las Brujas de diferentes cursos. Hay que recordar que sólo pueden tomar parte en el concurso los institutos de los municipios cuyos ayuntamientos están adheridos al Observatorio de las Mujeres en los medios de comunicación (como es el caso del de Santa Coloma, que además forma parte de la Junta del Observatorio).

El Observatorio de las Mujeres en los Medios de Comunicación es una iniciativa de participación ciudadana impulsada desde 14 ayuntamientos de Catalunya: Barcelona, Cornellà de Llobregat, El Masnou, Esplugues de Llobregat, Gavà, Molins de Rei, Palafrugell, Rubí, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Santa Coloma de Gramanet i  Vilafranca.