El proyecto de karate Can Peixauet, recibe la calificación de Buena Práctica

El Banco de Buenas Prácticas recoge las actividades e iniciativas de referencia que se ejecutan en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales.

El proyecto "Convierte tu pasión en un proyecto de vida", que desarrollan conjuntamente la Biblioteca Can Peixauet y la Asociación Juvenil Karate Can Peixauet, destinado a la integración juvenil, ha sido seleccionado para formar parte del Banco de Buenas Prácticas de la Red de Bibliotecas de la Diputación de Barcelona. Dicha asociación, impulsada y dirigida por el trabajador de la biblioteca y sensei colomense José Luis Redondo, se ocupa de integrar a jóvenes con dificultades y en riesgo de exclusión social, iniciándose en la práctica del karate y ofreciéndoles múltiples cursos de formación laboral y académica.
Su finalidad es que los niños y niñas y jóvenes logren adquirir, a través de la práctica deportiva, conocimientos, respeto, confianza seguridad, autoestima, disciplina y hábitos saludables, convirtiendo una amenaza en oportunidad

Actualmente el proyecto participan 150 alumnos de una decena de nacionalidades diferentes, más una red de colaboración a nivel municipal importante, con conexiones con institutos, colegios, asociaciones, centros de día, centros abiertos y participa del Programa de actividades Educativas Complementarias al Currículo (PAECC). Se incluye clases de repaso para los alumnos que tienen problemas en la escuela durante el curso, a través de un voluntariado de la Academia Fuster, en las instalaciones de la propia biblioteca.

El Banco de Buenas Prácticas recoge las actividades e iniciativas de referencia que se ejecutan en las bibliotecas de la Red de Bibliotecas Municipales de la provincia de Barcelona. Es una buena noticia que una actividad que se hace en nuestra ciudad con una finalidad deportiva y social sea considera una práctica de referencia a tener en cuenta para otros municipios.