Con el voto favorable de los tres partidos que forman el Equipo de Gobierno (PSC, ICV-EUiA y CiU) y el voto en contra del PP, PxC y GG, el Pleno extraordinario del Consistorio de Santa Coloma de Gramenet ha aprobado hoy 19 de noviembre la propuesta inicial del presupuesto municipal para el ejercicio 2013, que incluye los presupuestos del Ayuntamiento y de los patronatos y empresas municipales. Esta previsión económica prioriza dos frentes: mantener las políticas sociales para ayudar a las familias que más están sufriendo las consecuencias de la crisis y la creación de nuevas medidas para luchar contra el paro en la ciudad.
El presupuesto de Santa Coloma para 2013 es de 99.016.037,08 euros, que incluye los presupuestos del Ayuntamiento (89.465.754,35 euros), el Instituto Municipal de Deportes (1.869.532,45 euros ), el Patronato Municipal de la Música (839.426,82 euros) y la sociedad municipal Grameimpuls (6.841.323,46 euros). También en la sesión se aprobó el presupuesto de la empresa municipal Gramepark, que será de 16.308.096 euros.
Los presupuestos para 2013 siguen marcados por la difícil situación económica actual, que obliga a la aplicación de medidas restrictivas y de contención. Son, en palabras de la alcaldesa Núria Parlon "unos presupuestos realistas y ajustados al contexto económico adverso que vivimos, pero dirigidos a garantizar que el Ayuntamiento continúe prestando servicios básicos a la ciudadanía, como son el poder dar respuesta a las familias colomenses que más lo necesitan, que se garantice un programa de formación y de empleo profesional que ayude a reducir el impacto de la crisis en la ciudad y que se mantengan las prestaciones y los servicios municipales básicos como son la limpieza viaria, el mantenimiento de espacios, la seguridad o el alumbrado público ".
En la propuesta inicial de los presupuestos 2013 aprobada hoy, el Equipo de Gobierno prioriza para el próximo año la reactivación económica, centrada sobre todo en medidas para luchar contra el paro en la ciudad, las políticas de bienestar social para ayudar a las familias con menos recursos , y el mantenimiento de los espacios públicos para favorecer la cohesión y la convivencia ciudadana.
Plan de empleo local
Una de las novedades del próximo ejercicio será la puesta en marcha de un Plan de Empleo Local, dotado con 800.000 euros, promovido y ejecutado por el Ayuntamiento, y que se añadirá a otros planes de empleo que se puedan desarrollar el próximo año subvencionados por otras administraciones públicas. En este marco, también se reforzarán, con un millón de euros, las iniciativas de fomento de la formación y el empleo promovidas por el Ayuntamiento desde la empresa municipal Grameimpuls.
Apoyo a las familias y personas sin recursos
En cuanto a las medidas de apoyo a las familias, en los presupuestos 2013 aumenta un 13% el Fondo de ayudas sociales respecto del gasto del 2012. Así, se destinarán 1,3 millones de euros para ayudar a los colomenses que no tengan recursos, y sobre todo para dar respuesta a aquellos ciudadanos y ciudadanas que sufran pérdida o riesgo de pérdida de vivienda, aquellas personas que no puedan hacer frente al abono de la luz, el agua y el gas -con aviso de corte de suministro- así como aquellas familias que necesiten cubrir las necesidades básicas de alimentación y / o ropa. En este sentido, el presupuesto municipal destaca el aumento del fondo económico destinado a Servicios Sociales, y en especial el incremento de un 34% del importe por el Servicio de Atención Domiciliaria (SAT), que permitirá un incremento de más de 100.000 horas anuales de servicio a la ciudadanía que más lo necesita.
Guarderías y libros de texto
Ante la disminución de aportaciones de otras administraciones en materia de educación, el Ayuntamiento volverá a hacer el próximo año un esfuerzo adicional en esta materia y destinará 2,1 millones de euros al mantenimiento de las guarderías municipales, lo que supone un incremento de 200.000 euros respecto a este año. El objetivo es minimizar la repercusión en las matrículas del curso 2013-2014 que deberán pagar las familias con niños y niñas en las primeras etapas educativas. Hay que tener en cuenta también que para el curso 2013-2014 la ciudad tendrá una nueva guardería pública, sobre el nuevo edificio del mercado municipal actualmente en construcción en el barrio del Fondo. También en materia de educación se contempla una aportación al Programa de reutilización de los libros de texto, con 0,9 millones de euros.
Convivencia y seguridad
El Ayuntamiento, con la previsión de presupuestos 2013, mantiene el gasto destinado a la limpieza viaria ya la vez aumenta la destinada al alumbrado público y al mantenimiento de las escaleras y rampas mecánicas, para mantener el proceso de mejora de la movilidad , la accesibilidad y la seguridad de la ciudadanía. Se apuesta también para dar continuidad al Plan integral de seguridad, proximidad y mejora del entorno urbano de los distritos 5 º (barrios del Raval, Santa Rosa y Safaretjos) y 6 º (barrio del Fondo), en marcha desde octubre de este año.
Una vez aprobado inicialmente el presupuesto 2013, se abre un periodo de exposición pública para la presentación y resolución de alegaciones antes de la aprobación definitiva por el propio Pleno, prevista para la sesión ordinaria del mes de diciembre.