El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado una declaración del Consejo Escolar Municipal en la que se pide a la Generalitat que incremente las asignaciones de recursos para los centros educativos públicos de nuestra ciudad e insiste especialmente en que se dote a las escuelas socialmente más desfavorecidas de recursos complementarios para compensar la desventaja, inicialmente territorial, de los centros educativos situados en entornos más desfavorecidos.
Este Consejo ha vuelto a expresar su voluntad de colaboración y trabajo compartido desde el bien entendido que explicar, acercar y ayudar a entender nuestra realidad, debe revertir en la necesaria comprensión de una situación concreta y la aplicación de medidas consecuentes que permitan alcanzar el nivel de satisfacción deseable hacia la calidad de la educación de Santa Coloma de Gramenet.
Por el mantenimiento de la oficina local de Tesorería de la Seguridad Social
El Pleno ha aprobado una segunda declaración institucional para la apertura y el mantenimiento de la oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social en nuestra ciudad. En el texto de este acuerdo se expone que desde el pasado 6 de junio la mencionada oficina, ubicada en el edificio del CAP de la calle Mayor, permanece cerrada, obligando a los particulares y las empresas locales a desplazarse a las oficinas de la vecina ciudad de Badalona. El cierre se informó a los usuarios el viernes 3 de junio con un cartel colgado en la entrada de las oficinas en que se anunciaba la apertura el 16 de septiembre.
El Ayuntamiento muestra su rechazo al cierre temporal de la Oficina General de la Tesorería de la Seguridad Social, su oposición frontal a la intención de este organismo de cerrar definitivamente y trasladar el servicio en Badalona, ??su deseo del mantenimiento permanente de este servicio buscando soluciones sostenibles como la apertura completa y con personal adecuado de la oficina de la calle Mayor, actualmente ya habilitada para dar un servicio completo y adecuado, o bien la integración en las instalaciones de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ubicado en la calle de Rafael Casanova, como se ha hecho en otras poblaciones.
La declaración también incluye una petición de planificación de futuro de la plantilla de esta oficina adecuada a la prestación del servicio, ampliando el número de efectivos para mantener la calidad de la atención respetando los derechos de los trabajadores y el traslado de este acuerdo a la Dirección Provincial de Barcelona de la Tesorería General de la Seguridad Social, a los representantes de gestores y asesores de Santa Coloma, a las asociaciones locales de empresarios y comerciantes, y el Comité de Empresa y sindicatos representantes de los trabajadores y trabajadoras de este organismo.
Plan de Movilidad Urbana y Sostenible
Con los votos favorables del grupo socialista y la abstención del resto de grupos, se ha aprobado también, de manera inicial, el Plan de Movilidad Urbana y Sostenible de Santa Coloma, que contempla entre sus objetivos básicos medidas como estas :
- Favorecer las condiciones para la movilidad de los peatones
- Promover la utilización del transporte público frente al transporte privado
- Fomentar un uso racional del coche y compatibilizar la oferta con la demanda de aparcamiento
- Garantizar una distribución de mercancías ágil y ordenada
- Fomentar la intermodalidad
- Mejorar la seguridad vial, reduciendo la accidentalidad
- Controlar y disminuir los niveles de contaminación atmosférica y acústica provocados por el tráfico
- Aprovechar los avances tecnológicos existentes para mejorar el sistema de movilidad y el tráfico
- Prever en las futuras actuaciones la configuración del espacio público según el modelo de movilidad
- Sensibilizar a la ciudadanía y concienciarse la de los valores incluidos en el Pacto
Para conseguir estos objetivos, el Plan prevé una serie de actuaciones, de las que destacamos las destinadas a mejorar la movilidad a pie por la ciudad, como la implantación en la ciudad del modelo "supermanzanas", la jerarquización de la red de peatones, siguiendo el modelo de la Pinta Verde y que incluye ampliación de aceras, hacer los vados accesibles, eliminar pilones, eliminación de obstáculos en aceras, etc; la ampliación de la señalización orientativa de peatones o la creación de caminos escolares.
Como medida de actuación transversal, el plan propone ampliar el alcance de la actual ordenanza municipal de circulación para incluir todos los aspectos a regular que hacen referencia a la movilidad.
Santa Coloma coordinará el PECT Besòs-Marina-Litoral
El Pleno ha aprobado (con los votos favorables del PSC, las abstenciones de GE-ICV, Ciutadans y SOM, y el voto negativo del PP) la carta de compromiso para la participación en el Proyecto de Especialización y competitividad territorial ( PECT) Besòs-Marina-Litoral. En este proyecto participan (además de nuestra ciudad como administración coordinadora) instituciones como el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (ubicado en el Recinto Torribera), la Universidad Autónoma de Barcelona, ??los ayuntamientos de Badalona, ??Montgat, Tiana y Alella y el Tecnocampus de Matarò.
Este proyecto (PECT) se enmarca dentro de la estrategia Europa 2020 que promueve un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, y de la consecuente estrategia Cataluña 2000 impulsada por la Generalitat, como hoja de ruta para reactivar la economía y reorientar el sector productivo hacia un nuevo modelo económico.
Los dos ejes de especialización en los que se basará el PECT serán la alimentación-gastronomía y la salud. Las actuaciones en estos campos serán desarrolladas por las ciudades y entidades miembros y con un presupuesto global de cerca de 5 millones de euros, cofinanciados al 50 por ciento por el FEDER (fondos europeos).
En este contexto, el Pleno ha encargado la preparación, gestión y desarrollo de la operación "Emprende Alimenta" a la sociedad municipal Grameimpuls, asumiendo la posición de liderazgo de la operación en representación de nuestro Ayuntamiento.
Pago a proveedores
Hoy también se ha dado cuenta al Pleno del informe de la Tesorería Municipal sobre el plazo de pagos de las facturas del Ayuntamiento y de sus organismos autónomos correspondiente al segundo trimestre de este año, donde se ha informado que el periodo medio de pago de facturas ha sido de 44 días, el más bajo desde 2011. Esto se ha conseguido gracias a la plena implantación de la factura electrónica y la asimilación por parte de los servicios municipales de un proceso más rápido para conformar las facturas y el pago de las mismas.
Fomentar el civismo en la Fiesta Mayor
También, se ha votado favorablemente una propuesta de resolución para desarrollar una campaña piloto de sensibilización que se llevará a cabo en la próxima Fiesta Mayor de Verano de la ciudad, dirigida a fomentar el civismo y prevenir cualquier tipo de violencia en el ámbito social y comunitario, discriminaciones de cualquier tipo y promover comportamientos cívicos.
Fiestas locales 2017
El Pleno Municipal ha fijado, por unanimidad de todos los grupos políticos, como fiestas locales del municipio de Santa Coloma para el año 2017, los días 5 de junio (segunda Pascua) y 4 de septiembre (último día de la fiesta Mayor de Verano).
Mociones aprobadas:
- Moción presentada por los grupos municipales de C, s, PSC, Gent de Izquierdas-ICV y PP para garantizar el acceso universal a los libros de texto en toda Cataluña.
- Moción enmendada por el PSC sobre el cierre definitivo del CIE de Barcelona
- Moción presentada por el grupo municipal de SOM Gramenet (con las enmiendas presentadas por el PSC) en apoyo a "Somos 27 y más" encausados ??por el encierro en el rectorado de la UAB en defensa de la universidad pública