Con los votos favorables de los grupos municipales del Equipo de Gobierno local (PSC, ICV-EUiA y CiU), GG y PxC, y la abstención del PP, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy una declaración institucional de congratulación porque las instituciones comunitarias hayan abierto un expediente sancionador a España al observar indicios graves de vulneración de la normativa ambiental comunitaria en el trazado de la línea MAT a su paso por nuestra ciudad, que se sitúa muy cerca del núcleo de viviendas de los barrios de Los Olivos y de Can Franquesa y en terrenos de un parque natural como es la Sierra de Marina.
El acuerdo incluye una doble solicitud: por una parte, en España para que anule los proyectos de creación de una subestación eléctrica junto al Cementerio municipal y el desarrollo de la MAT, si tiene en cuenta el expediente sancionador abierto; y por el otro lado, a la empresa Red Eléctrica de España (REE), que demuestre la necesidad de las infraestructuras que pretende llevar adelante, aunque pertenecen a una planificación que el Pleno considera que ha quedado obsoleta y que ha sido derogada.
En el mismo sentido, la declaración exige que, en caso de que REE demuestre la necesidad de los proyectos, éstos se modifiquen hasta cumplir la legislación ambiental comunitaria, sometiéndose al preceptivo Estudio de Impacto Ambiental y en la normativa técnica en vigor que garantiza, entre otras cuestiones, la seguridad de las personas.
Re-financiación de la deuda
El Pleno municipal también ha aprobado esta tarde (con el voto favorable de todos los grupos municipales, con excepción de GG que se abstuvo) el re-financiación de la deuda contraída derivado del Real Decreto Ley 4/2012, que establecía un nuevo mecanismo de financiación para el pago a proveedores por parte de las entidades locales.
A tal efecto, el Ayuntamiento formalizó en su día con diferentes entidades crediticias operaciones de endeudamiento que ahora se han refinanciado con una nueva entidad financiera, a un tipo de interés mucho más ventajoso para las arcas municipales. Una vez autorizada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, esta operación supondrá un ahorro de cerca de 800.000 € para nuestro Ayuntamiento en los próximos ocho años, que es el periodo por el que se suscribe este re-financiación, por un importe cercano a los 6 , 5 millones de euros.
Cambios en el PERI Santa Coloma Vella
El pleno ha aprobado también dos puntos relacionados con el ámbito del PERI Santa Coloma Vella II. Este plan estuvo desarrollado por personas privadas de la zona y una empresa constructora para construir vivienda, aparcamientos y un centro comercial subterráneo muy cerca de la plaza de la Vila. La caída del mercado inmobiliario y la falta de operadores comerciales provocó que la empresa promotora se declarara en situación concursal. El objetivo del Ayuntamiento es ir desbloqueando la situación y encontrar soluciones para las familias afectadas.
Se ha aprobado el ajuste de alineaciones en el paseo de Mn. Jaume Gordi, concretamente la aprobación inicial de la modificación del Plan General Metropolitano y la modificación del PERI. Con estos ajustes se reduce la edificabilidad, se desafecta un bloque de viviendas y se amplía la zona verde prevista.
Por otra parte, se ha aprobado también de manera provisional el ajuste de alineaciones en la plaza de la Villa esquina con la calle del Pedró. Así se da una salida jurídica para que los establecimientos comerciales de la zona puedan ser remodelados sin necesidad de derribarlos.
Ordenanzas
En el transcurso del Pleno se han aprobado también cambios en dos ordenanzas vinculadas al comercio y la restauración local.
Por una parte, de manera inicial se ha aprobado (con los votos favorables del Equipo de Gobierno y la abstención de GG, PxC y PP) una Ordenanza Reguladora de los Mercados Periódicos de venta no sedentaria (en nuestra ciudad hay tres: Sagarra, los lunes; Singuerlín, los jueves, y Fondo, los sábados). Por otra parte, se ha aprobado de manera definitiva (con los votos favorables del Equipo de Gobierno y del PP, y la abstención de GG y PxC) la Ordenanza Municipal de Terrazas, que regula los procedimientos para las autorizaciones y usos de las terrazas en la vía pública, así como las condiciones estéticas y materiales que deben tener y los horarios de apertura y cierre, para la que en algunos aspectos se ha tenido en cuenta la opinión de la agrupación del Comercio y la Industria (ACI).
Informe anual del Defensor
El Defensor de la Ciudadanía de Santa Coloma, Fernando Oteros, ha presentado al Pleno el informe de actuaciones de su oficina durante el año 2013, período durante el cual tramitó 412 expedientes. De estos, 216 fueron por actuaciones de información y asesoramiento y 194 por quejas, de las cuales se han admitido y tramitado 125 casos.
El informe destaca que un 59% de las quejas presentadas se han podido resolver con una solución amistosa y un 71% de los casos fue por la recomendación propuesta por el Defensor. Del total de las quejas recibidas, un 33% han sido desestimadas por considerar que la actuación municipal había sido la correcta.
En el discurso de presentación de su informe, Fernando Oteros ha destacado el papel clave de los ayuntamientos como centros de administración de proximidad y su compromiso en la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales. Ha remarcado la necesidad de mantener el nivel de gasto social, las ayudas y los recursos humanos, para poder dar cobertura a las necesidades que hoy tiene Santa Coloma.
Los grupos políticos destacaron una vez más de forma positiva el trabajo que desarrolla Fernando Oteros como Defensor para mantener los objetivos de la institución que representa.
Nuevos concejales GG
En la sesión del Pleno de hoy también han tomado posesión de sus cargos de concejal y concejala, respectivamente, Jordi Pastor Pérez y Fe Bogaz Vega, en representación del grupo político Gent de Gramenet (GG).
MOCIONES
Moción para una elección democrática de los alcaldes y de las alcaldesas, presentada por los grupos municipales del PSC e ICV-EUiA, con los votos favorbles de GG y CiU, y en contra del PP y PxC.