La sesión ordinaria del Pleno Municipal correspondiente al mes de febrero, celebrada hoy , ha acordado, entre otros temas , formalizar conflicto en defensa de la autonomía local contra los artículos 1 º y 2 º de la ley aprobada el 27 de diciembre pasado por el Gobierno Estado español sobre la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local ( LRSAL ) . También , destacamos que la sesión ha sido aprobada una moción , ante las informaciones de cierre y traslado de la oficina local de la Tesorería General de la Seguridad Social , para que el Ministerio de Empleo mantenga esta prestación en la ciudad de Santa Coloma.
Con los votos favorables de El Equipo de Gobierno ( PSC , ICV- EUiA y CiU ) y de Gent de Gramenet ; la abstención de PxC y el voto contrario del PP , el Pleno municipal ha acordado iniciar la tramitación para formalizar conflicto en defensa de la autonomía local , contra los artículos primero y segundo y demás disposiciones afectadas de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de 2013 , de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local ( BOE n º 312 de 30 de diciembre de 2013 ) .
En el texto acordado se dice que las personas que formamos el Consistorio de Santa Coloma "queremos seguir reivindicando nuestro papel para seguir teniendo el protagonismo en la defensa , garantía y el fortalecimiento de los derechos sociales y la mejora del bienestar de la ciudadanía ( ... ) esta ley afecta a la cotidianidad y necesidades básicas de la gente , y reduce la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ... "
El Pleno ha acordado también:
Convenio para los servicios de ayudas en el hogar
En el marco del convenio ya establecido entre el Ayuntamiento de Santa Coloma y el Consorcio de Salud y Atención Social de Cataluña para la gestión del servicio de atención domiciliaria , se ha aprobado la modificación del acuerdo con el fin de ' adecuarlo a las nuevas necesidades y realidades sociales . Así , como resultado de la ampliación del acuerdo , se incrementarán las horas de servicio de ayuda en el hogar y la flexibilidad de las mismas, con efectos del 1 de enero de 2014 e, inicialmente , hasta el 31 de diciembre de 2015 . El presupuesto para hacer frente a este convenio de dos años es de 4, 3 millones de euros .
Subvención de la Comisión Europea
En la sesión de hoy también se ha aceptado una subvención de 132.028 euros de la Comisión Europea para la implantación en la ciudad en los próximos tres años del "Proyecto Digipay4growth " donde los gobiernos , las PYME y los consumidores realizan gastos a través de un sistema de pagos digital que estimula el crecimiento económico y la creación de empleo mediante el aumento de las ventas y el acceso a créditos para las PYME . Dentro de este proyecto , que se enmarca en la actuación de promoción y mejora del comercio y la economía local , son otras ciudades como Granollers e instituciones como la Universidad Pompeu Fabra .
Bonificación en La Colmena
En aplicación de las Ordenanzas Fiscales 1 y 2 , referentes a las bonificaciones fiscales a actividades ligadas a actividades de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales , culturales , históricas , artísticas o de fomento del empleo , el Pleno ha aprobado , entre otros , la bonificación de las tasas por la licencia de obras de la nueva sede de la entidad la Colmena , situada en la calle de Francisco Viñas , 5 . Esta entidad , que promueve actividades deportivas, sociales y culturales , es hoy en día la más antigua de la ciudad .
Ultimas datos del Padrón
Por otra parte , se ha dado cuenta de los datos correspondientes a las rectificaciones del Padrón Municipal de Habitantes con referencia a 31 de diciembre de 2012 , que señalan que la población de Santa Coloma en esta fecha es de 122.373 habitantes . La tendencia del Padrón , con datos comparativos de años anteriores , es de estabilidad . La variación de la población colomense respecto el 31 de diciembre de 2011 es una disminución de 408 personas .
También en el Pleno se ha aprobado (con los votos favorables de todos los grupos municipales y la abstención de GG) el Plan general de inspección fiscal municipal para el ejercicio 2014 y , por otra parte , la autorización (este punto con los votos favorables del Equipo de Gobierno y los votos contrarios de GG , PxC y PP) de una operación de crédito a largo plazo , por importe de 10.903.059,55 euros , a suscribir por la sociedad municipal Gramepark SA . con Caixabanc , para financiar la promoción del edificio ya construido en la calle del Dr. Ferran, 24 , y para iniciar su comercialización y entrega de viviendas a las personas adjudicatarias.
Mociones aprobadas
En la sesión plenaria se han aprobado también las siguientes mociones :
- Moción que presentan los grupos municipales del PSC, ICV- EUiA , CiU y GG ante las informaciones del cierre y traslado de la oficina de la "Tesorería General de la Seguridad Social" de Santa Coloma, con la abstención de PP y el voto favorable de PxC .
- Moción que presentan los grupos municipales del PSC , ICV- EUiA , CiU y GG , con motivo del día 8 de marzo y contra la reforma de la Ley Orgánica S/10 de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo con los votos en contra de PP y PxC .
- Moción que presentan los grupos municipales del PSC, ICV- EUiA , CiU y GG , por el control de la ejecución y la creación de una comisión de seguimiento de las mociones y propuestas ya aprobadas por el Pleno, con el voto favorable de PxC y el abstención del PP.
- Moción que presentan los grupos municipales de ICV- EUiA de rechazo al pacto nacional de salud, aprobada con los votos favorables de PSC y PxC .
- Moción presentada por el grupo municipal de ICV- EUiA en contra de la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial sobre la justicia universal , aprobada con los votos favorables de GG , PxC , PSC y CiU y con el voto contrario del PP.