A partir de la aprobación de hoy, se abre un debate para que los vecinos y las vecinas de la ciudad opinen los contenidos propuestos. El Ayuntamiento abre un proceso participativo que permitirá a todos conocer en profundidad las cuentas y opinar sobre los. Hasta el 17 de noviembre habrá reuniones abiertas a cada uno de los seis distritos, con la participación de los y las responsables políticas municipales, y antes de la aprobación definitiva de los nuevos presupuesto y ordenanzas al Pleno de diciembre, que incluirá las aportaciones del proceso participativo , se celebrará el día 21 de noviembre un Foro ciudadano.
Un presupuesto continuista
El proyecto de presupuesto 2017 tiene un carácter claramente continuista, en el que se mantienen las tres líneas básicas ya iniciadas y consolidadas en los presupuestos del anterior mandato y que son: las políticas sociales, la reactivación económica, el mantenimiento del espacio público y el fomento de la cultura y de la convivencia como ejes vertebradores de la cohesión.
El Presupuesto general (que incluye los presupuestos del Ayuntamiento, el Patronato Municipal de la Música y las cuentas previsionales de las sociedades mercantiles Gramepark y Grameimpuls) será en 2017 de 112.063.415,34 euros.
La propuesta al Pleno ha sido aprobada con los votos favorables del grupo municipal del PSC y el voto contrario del resto de grupos (PP, GG-ICV, C 'sy SOM).
Cohesión social y apoyo a las familias
La propuesta de presupuesto para el 2017 quiere consolidar los servicios sociales básicos y de apoyo a las familias, por lo que aumenta el gasto destinado a estos servicios esenciales para la ciudadanía. Destacamos que el Servicio de atención domiciliaria aumentará en 1 millón de euros, con una previsión de gasto total de 3,2 millones; el programa de Mediación y convivencia y el comedor social tendrán una dotación superior al medio millón, y el Fondo de Ayudas Social (para ayudar a las familias en los pagos para mantener su vivienda, palo • liar los efectos de la pobreza energética, dar apoyo en alimentación y en educación mediante las actividades de verano y socioeducativas) será de unos 3 millones de euros.
El presupuesto tiene en cuenta consolidar los programas de ayudas en el pago del IBI para personas mayores de 65 años, familias monoparentales y personas paradas, manteniendo una dotación económica de 300.000 euros con el objetivo de poder garantizar los mismos beneficios fiscales que la normativa local otorga a las familias numerosas. También, se propone consolidar la red pública de guarderías. A pesar de la disminución de las aportaciones de la Generalitat, el Ayuntamiento continuará destinando 2 millones de euros a esta política.
Por otra parte, se mantienen el programa de ayudas a las familias para la reutilización de libros de texto y la adquisición de ordenadores personales en las escuelas, aumentando el gasto total hasta los 940.000 euros anuales. Y se crea una dotación económica para la preservación de la memoria histórica y la protección del colectivo LGTB, por un importe global de 24.000 euros.
Mantener el espacio público
En la propuesta de presupuesto 2017 se mejora el mantenimiento de las instalaciones de alumbrado, destinando 866.000 euros anuales, así como el gasto destinado al mantenimiento y la mejora de edificios municipales afectos a los servicios públicos, al que se destinarán 2.350.000 euros.
En este apartado, aumenta el gasto de limpieza viaria, que se dotará con 8.440.000 euros anuales y el mantenimiento de la vía pública y la pavimentación con más de 1,7 millones de euros.
Otras actuaciones que se contemplamos en mantenimiento del espacio público son la inversión en la instalación de juegos infantiles (500.000 euros) y las actuaciones en beneficio del patrimonio histórico, y en concreto en el Molino de en Ribé y el Poblado Ibérico , que recibirán una asignación de aproximadamente de 1,6 millones de euros.
Promoción económica
Se incrementa la dotación al Plan de Empleo Local hasta los 700.000 euros, para reforzar las políticas activas de empleo y las aportaciones a los diversos planes de empleo gestionados por la sociedad municipal Grameimpuls. También, se aumenta la dotación para la cofinanciación de programas como Trabajos en los Barrios, Ley de Barrios y el Plan Metropolitano de Apoyo a las Políticas Sociales Municipales, hasta 450.000 euros.
Así pues, la dotación global a las políticas de fomento del empleo pasan de una dotación de 2.140.000 a 2.425.000 euros para el ejercicio 2017.
La propuesta de presupuesto 2017 también destina al apartado de Promoción de la ciudad y Comercio, Consumo y Ferias, un importe de 339.000 euros para consolidar el circuito de comercio social que de forma pionera quiere ponerse en marcha en Santa Coloma para reactivar económicamente la ciudad.
Contener la presión fiscal
El Ayuntamiento prevé para el año 2017 una actualización mínima de las tasas y la congelación de los impuestos. Como criterio general, las tasas y precios públicos congelarán sus tarifas, excepto en el caso de los precios por la utilización de los servicios del Patronato Municipal de la Música, que aumentarán en un 2%, para la Escuela de Música preste un servicio de mayor calidad, aumentando tanto las horas de formación como la adquisición de nuevos instrumentos musicales.
En líneas generales, destacamos que las ordenanzas del año 2017 contemplan diversas bonificaciones, como el pago de las zonas azules para vehículos eléctricos, las ayudas a las empresas que realicen contrataciones a personas del paro para fomento del empleo o la reducción de la tasa para la venta en los mercados no sedentarios.
La propuesta provisional de Ordenanzas fiscales y los precios públicos para el año 2017 ha sido aprobada con los votos del grupo municipal del PSC, el voto contrario de SOM, PP y GG-ICV y la abstención de Ciutadans.
Mociones aprobadas:
- Moción que presentan los grupos municipales del PSC, SOMGramenet y Gent de Izquierdas-ICV para apoyar "Vamos a mil", la iniciativa ciuadana por un salario digno. Con el voto favorable del PP y la abstención de Ciutadans.
- Moción que presentan los grupos municipales SOMG, GE y PSC contra el bloqueo de EE.UU contra Cuba. Con el voto favorable de Ciutadans y en contra del PP.
- Moción que presentan los grupos municipales GE, PSC y SOMG, relativa a la Declaración de territorio opuesto a la aplicación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTPI), del Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA) y de otras iniciativas relacionadas. Con el voto contrario del PP y la abstención de Ciutadans.
- Moción que presenta el grupo municipal de SOMG en defensa de la democracia local y de apoyo en el Ayuntamiento de Badalona. Con el voto favorable de GE, negativo del PP y C 's y la abstención del PSC.