Amb el vots favorables del grup municipal del PSC, l’abstenció dels grups de SOM Gramenet, el PP i GE-ICV-EUiA, i el vot en contra de Ciutadans, el Ple de l’Ajuntament ha aprovat avui provisionalment les ordenances i preus públic de la ciutat per al 2018, que de manera global no experimentaran pujades l’any que be. Continuaran congelats per no gravar l’economia de la ciutadania.
Com en anys anteriors, aquestes ordenances, que recordem que tenen com a objectiu bàsic finançar la prestació de serveis a la ciutadania, són d’un marcat caràcter social, amb tres objectius generals: el manteniment de les polítiques socials (sosteniment del fons de contingència social, funcionament de les escoles bressol i de l’assistència social, entre d’altres mesures), el foment de l’economia local amb promoció de l’ocupació i la formació laboral, i el manteniment de la via pública.
Es mantindran els objectius i també els preus actuals, llevat les taxes relacionades amb la utilització de les instal•lacions esportives, que pujaran un 1% a petició dels mateixos centres esportius per ajustar els preus que es cobren al cost que suposa el servei que s’ofereix. Tot i així, els menors de 18 anys resten exempts de pagament per l’ús de les instal•lacions esportives.
A les noves ordenances es contempla també que les entitats i associacions de la ciutat podran utilitzar gratuïtament els equipaments municipals dos cops a l’any per realitzar les seves activitats.
Con votos favorables del grupo municipal del PSC, la abstención de los grupos de SOM Gramenet, el PP y GE-ICV, y el voto en contra de Ciudadanos, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy provisionalmente las ordenanzas y precios público de la ciudad para el 2018, que de manera global no experimentarán subidas el año que viene. Continuarán congelados para no gravar la economía de la ciudadanía.
Como en años anteriores, estas ordenanzas, que recordamos que tienen como objetivo básico financiar la prestación de servicios a la ciudadanía, son de un marcado carácter social, con tres objetivos generales: el mantenimiento de las políticas sociales (sostenimiento del fondo de contingencia social, funcionamiento de las guarderías y de la asistencia social, entre otras medidas), el fomento de la economía local con promoción del empleo y la formación laboral, y el mantenimiento de la vía pública.
Se mantendrán los objetivos y también los precios actuales, salvo las tasas relacionadas con la utilización de las instalaciones deportivas, que subirán un 1% a petición de los propios centros deportivos para ajustar los precios que se cobran al coste que supone el servicio que se ofrece. Sin embargo, los menores de 18 años están exentos de pago por el uso de dichas instalaciones.
En las nuevas ordenanzas se contempla también que las entidades y asociaciones de la ciudad podrán utilizar gratuitamente los equipamientos municipales dos veces al año para realizar sus actividades.
En cuando al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), se mantienen las cantidades actuales, a pesar de que el recibo aumentará por la actualización del valor catastral por parte del Catastro, organismo del Ministerio de Economía.
Se mantienen las bonificaciones ya existentes y se suman dos: el incremento de 70 a 100 euros para las familias monoparentales, para mayores de 65 años y para personas sin empleo, y el incremento de la bonificación a los establecimientos comerciales en el Precio Público de residuos por afectación de obras en la vía pública, que llegará al 75% para aquellas actividades situadas en calles con obras de duración superior a los seis meses y al 50% si estas duran entre tres y seis meses.
Las ordenanzas de 2018 incorporarán modificaciones técnicas, como es el pago electrónico en las zonas azules; la ampliación de plazos para solicitar bonificaciones en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica durante el periodo voluntario (eléctrico e híbridos) y por domiciliar los recibos, y también se modifican las REM (plazas de aparcamiento en la vía pública para personas con necesidades por discapacidad) para dos años y la aceptación de dos vehículos en la autorización.
La propuesta de modificación de las ordenanzas permanecerá en exposición pública durante treinta días hábiles a fin de que se puedan presentar las alegaciones que se consideren oportunas.
Nombramiento de dos nuevas concejalas y un concejal
Para formar parte del Grupo municipal de SOM Gramenet, han tomado posesión de sus cargos como nuevas concejales Anna Maria Pérez Rodriguez y Manuela Morales Extremera, y como nuevo concejal Jordi García Jané. Sustituyen a Aitor Blanco Aranjuelo, Patricia Lafuente Rodríguez y Alba Calvo Lallave, que dejaron sus cargos el pasado mes de julio para favorecer la entrada al Consistorio de nuevas personas que formaban parte de la lista de SOM en las últimas elecciones municipales.
Santa Coloma, ciudad defensora de los derechos humanos
El Pleno ha hecho una declaración institucional de adhesión, un año más, al proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que se está celebrando hasta el 7 de octubre de este año.
Se ha reivindicado la vigencia y el pleno respeto de los derechos de las personas que defienden los derechos humanos a desarrollar su tarea sin riesgos y amenazas, y en este sentido se ha instado al Gobierno de la Generalitat y al Gobierno del Estado a mantener y ampliar las políticas públicas de apoyo a los defensores y defensoras de derechos humanos a nivel internacional y, en particular, a hacer gestiones para conseguir la liberación de Victoire Ingabire (en Ruanda), Abdulhabi Alkhawaja (en Bahrein) Ilham Tohti (en China) y la libertad incondicional de Omid Kokabbe (en Irán).
Protección del Monasterio de San Jerónimo
Nuestro Ayuntamiento ha apoyado esta tarde, mediante una declaración institucional, la decisión tomada por el Ayuntamiento de Badalona de iniciar los trámites necesarios para desarrollar y culminar el Plan Director del Monasterio de San Jerónimo de la Murtra y tomar las medidas adecuadas y oportunas para garantizar la protección y preservación de su valor histórico, arquitectónico, cultural y religioso.
En esta declaración, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet hace constar que valora positivamente que el Ayuntamiento de Badalona haya impulsado la opción de compra del monasterio dentro de un entendimiento social y político para consolidar un acuerdo, con el apoyo si fuera necesario de otras instituciones, que permita que en un futuro la parte mayoritaria del monasterio pueda ser de titularidad pública.
MOCIONES APROBADAS
- Moción "Amianto cero en Santa Coloma de Gramenet" presentada por los grupos municipales Gente de Izquierdas-ICV, PSC, SOMOS gramenet, C, s y PP
- Moción en defensa de los / las funcionarios / as y los / las trabajadores / as públicos / as presentada por C, con el voto favorable del PSC
- Moción sobre el traslado del CAS y mejora atención a personas con problemas de drogodependencia en la ciudad presentada por el grupo municipal SOMOS gramenet con votos a favor del PSC y Gent d'Esquerres-ICV-EUiA