En el nuevo cartapacio municipal persiste la división del Ayuntamiento en tres grandes áreas de gestión al frente de las cuales están los tenientes de alcalde Joan Carles Mas (Serveis Interns i Promoció Econòmica), Antonio Carmona (Serveis a la Persona) y Esteve Serrano (Serveis Territorials).
El pleno ratificó un decreto que especifica la formación y competencias de la Junta de Govern Local, el nombramiento de tenientes de alcalde y las delegaciones de la alcaldía, así como las retribuciones de los cargos públicos municipales. Votaron a favor los concejales del grupo socialista. Los representantes del PP y de ICV-EUiA votaron en contra de la propuesta y los regidores de CiU se abstuvieron.
El cartapacio se completa con estos nombres: Vicente Sánchez (Seguretat i Mobilitat), Montserrat Olivés (Cultura i Joventut), Dolça García (Benestar Social), Raül Moreno (Urbanisme i Via Pública), Ma. Remedios Aragón (Espai Públic, Neteja Urbana i Zones Verdes), Ángeles Peláez (Polítiques d’Igualtat, Salut i Consum), Víctor Álvarez (Serveis Urbans, Habitatge i Transports), Begoña Bellette (Educació, Infància i Medi Ambient), Carlos Andreu (Gent Gran i Cultura de Proximitat), Teresa Díaz (adjunta a la ponencia d’Espai Públic) y José Antonio Rodríguez (adjunto a la ponencia de Joventut).
Junta de Govern
En sintonía con los compromisos adquiridos por la alcaldesa en favor del rigor y la transparencia, el Ayuntamiento da otro paso al frente, novedoso y pionero: a partir de ahora los tres grupos de la oposición podrán asistir en calidad de observadores a las reuniones que semanalmente celebra la Junta de Govern Local. Como se sabe, la Junta de Govern es el órgano ejecutivo municipal y, en consecuencia, está formado por miembros del equipo socialista de gobierno. La presencia de concejales de la oposición en este órgano es una voluntad de la alcaldesa para favorecer un clima de mayor acercamiento entre el equipo de gobierno y el resto de los grupos municipales.
Además de la competencia propia establecida por ley de asistencia permanente a la alcaldesa, la Junta de Govern Local aborda, entre otras, cuestiones como la aprobación del inicio de los procedimientos de contratación o la adquisición de bienes, siempre que no se sobrepasen unos límites económicos preestablecidos; establece convenios con entidades y asociaciones; dictamina sobre la oferta pública de ocupación de acuerdo con el presupuesto y la plantilla aprobados en pleno; estudia la cesión de uso de bienes patrimoniales, y traza los instrumentos de gestión urbanística y los proyectos de urbanización. La Junta resuelve expedientes sobre licencias urbanísticas y ambientales y, en general, se pronuncia sobre los temas que por su repercusión ciudadana requieren una definición de posiciones del gobierno municipal.
Representantes
Finalmente, el pleno designó los representantes del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet en la Mancomunitat de Municipis de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (Núria Parlon, Esteve Serrano y Antonio Carmona) y en la Entitat Metropolitana del Transport (Carlos Andreu, Victoriano Alvarez y Vicente Sánchez). También escogió a los presidentes de las tres empresas municipales (Esteve Serrano para Gramepark y Joan Carles Mas para Grameimpuls y Grametres) y a los patronos representantes en la Fundació Esperit Sant (Núria Parlon y el gerente del Ayuntamiento Fernando Hernández).