El  Pleno del Ayuntamiento, celebrado este lunes 25 de septiembre, ha  acordado, entre otros temas, ampliar la inversión que se realiza de  manera periódica para la mejora de la limpieza de la vía pública. A  partir del 1 de octubre, la recogida de voluminosos o trastos viejos se  amplía en 36.609,72 euros anuales, y la limpieza viaria y de  contenedores en 739.818,52 euros al año. También,  en la sesión ordinaria de hoy, se han aprobado de manera provisional  las Ordenanzas Fiscales y los Precios Públicos para el ejercicio de  2019, que en términos generales no supondrán cambios importantes  respecto al actual ejercicio. En  el capítulo de mociones destacamos el acuerdo de los grupos políticos  municipales para ampliar el parque público de vivienda y para poner en  marcha una campaña que potencie entre el alumnado de las escuelas de  primaria los valores del reciclaje de residuos domésticos y urbanos.
Con  los votos favorables de los grupos municipales del PSC, Ciutadans y  GE-ICV y la abstención de SOM Gramenet y el PP, el Pleno ha aprobado la  revisión de los precios de los contratos que el Ayuntamiento mantiene  con las empresas CLD, para la recogida de residuos de fracción de rechazo, y con CESPA, para la limpieza viaria y la recogida de residuos urbanos. Esta  ampliación viene derivada de la voluntad del Ayuntamiento de mejorar  especialmente la limpieza de la vía pública en los distritos V (barrios  del Raval, Santa Rosa y Safaretjos), VI (barrio del Fondo) y el barrio  Latino, lugares donde se ha detectar una mayor necesidad.
Con este aumento, se amplía con un camión la recogida de muebles y trastos viejos en todos los domingos por la mañana. En  cuanto a la limpieza viaria, y especialmente durante el periodo de los  meses de marzo a noviembre, en los barrios mencionados se amplía el  barrido por las tardes, el baldeo los sábados y domingos y se pone en  servicio una barredora nueva. Todo ello desde el próximo 1 de octubre.
Ordenanzas fiscales y precios públicos
Con  votos favorables del grupo municipal del y PSC, la abstención del resto  de grupos políticos (SOM Gramenet, Ciudadanos, GE-ICV y PP), el Pleno  ha aprobado hoy provisionalmente las Ordenanzas y Precios Públicos de la  ciudad para 2019,  que de manera global no experimentarán subidas, por no gravar la  economía de la ciudadanía y continuar favoreciendo una política de  carácter social, siguiendo la línea definida en los últimos años.
En  general, los precios actuales se mantienen, excepto las tasas  relacionadas con la utilización de las instalaciones  deportivas, que a petición de los centros deportivos (Can Zam,  Torribera, Raval y Rambla Fondo) subirán entre un 1 y un 2%. Los  menores de 18 años, continuarán exentos de pago por el uso de estas instalaciones, ampliando el acuerdo a los menores de fuera de  nuestro municipio.
También  destacamos algunas modificaciones a las tasas por la ocupación y el  aprovechamiento de la vía pública, donde se incrementa la tarifa para  grabación y filmación en la ciudad de películas o spots  publicitarios con fines comerciales, o la tarifa aplicada a los circos y otros espectáculos similares.
Por  otro lado, los precios públicos del servicio de Punt Net adaptan al  Convenio firmado entre la AMB y los ayuntamientos metropolitanos con  respecto a los residuos especiales. Los  precios para los usuarios particulares siguen siendo gratuitos, con una  limitación máxima diaria de 500 kg y en cuanto a los comerciantes y  pequeños industriales, hay ligeras variaciones en el reciclaje de  algunos residuos especiales.
Habrá modificaciones en la ordenanza reguladora de la recaudación de tributos y otros ingresos de derecho público municipal. Las  deudas inferiores a 1.500 € se podrán fraccionar hasta un máximo de  doce meses, y no hasta veintidós cuatro meses, como hasta ahora. La cuota mínima mensual pasa de 30 € a 60 €. Con  carácter general, no se otorgarán fraccionamientos o aplazamientos por  deudas inferiores a 600 €, ni tampoco a quien acredite unos ingresos  económicos brutos anuales superiores a 22.000 € cuando la deuda sea  inferior a 1.500 €, ni superiores a 44.000 € cuando la deuda sea superior a 1.500 €.
En  cuando al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), se mantienen las  cantidades actuales, a pesar de que el recibo aumentará ligeramente para  la actualización del valor catastral por parte del Catastro, organismo  del Ministerio de Economía, tal y como ya pasó el año pasado.
Parque de vivienda pública
A  propuesta de los grupos municipales de GE-ICV, PSC y SOM Gramenet, el  Pleno ha aprobado una moción destinada a ampliar el parque público local  de vivienda. En  el acuerdo se pide al Área Metropolitana de Barcelona que colaborar  en la realización de un estudio que permita valorar la viabilidad de  destinar el 30% de los edificios de nueva construcción privados, así  como los sometidos a la rehabilitación integral, a viviendas de alquiler social de gestión pública y municipal.
Esta  moción incluye la petición a la AMB de un inventario de edificios  públicos en desuso a los municipios del Barcelonès Nord y la exigencia  al Gobierno de la Generalidad de los desarrollo de la Ley de Vivienda de  Catalunya.
Potenciar el reciclaje en los centros escolares
A propuesta de los grupos municipales de SOM Gramenet, PSC y Ciutadans, en la sesión se ha aprobado también una moción para que preferentemente el próximo año se haga una campaña en los centros escolares de principios para potenciar el reciclaje de residuos domésticos y urbanos entre el alumnado y sus familias.
 
Mociones aprobadas:
Moción para ampliar el parque público de vivienda en Santa Coloma de Gramenet. Presentada por los grupos municipales Gente de Izquierdas ICV, Partido Socialista de Catalunya y SOM Gramenet. Hay votado a favor Ciudadanos y se abstuvo el PP.
Moción para la implementación de una campaña en centros escolares de primaria que potencie el reciclaje de residuos domésticos y urbanos. Presentada por SOM Gramenet, Partido Socialista de Catalunya y Ciutadans. Se aprueba por unanimidad con el apoyo del Partido Popular y Gent de Izquierdas ICV.