El parque fluvial, escenario de la jornada europea por el medio ambiente de este domingo

Santa Coloma se suma este domingo 12 de mayo en la 6ª edición de la campaña anual de limpieza y sensibilización «European Clean Up Day», que pretende concienciarnos sobre la cantidad de residuos que tiramos de forma incontrolada en la naturaleza.

La actividad, de carácter lúdico y familiar, y que está incluida dentro de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR), vuelve a organizarse en nuestra ciudad en el parque fluvial del Besòs (a la altura del parque de Can Zam, desde las 10.00 hasta las 13.30 h).

Las personas interesadas en participar contribuirán a limpiar este entorno natural y emblemático en una acción conjunta de recogida de basura. De esta manera, la ciudadanía puede ver de primera mano la cantidad de residuos, plásticos y otros materiales no reciclables que genera. La acción sirve también para reflexionar sobre las consecuencias, para los entornos naturales y la fauna, los patrones de consumo y de producción insostenibles, así como sobre el impacto de estrategias de gestión de residuos de baja calidad o la falta de sensibilización de la población. Por otra parte, las personas asistentes podrán observar y participar en el proceso de limpieza de los márgenes y el cauce del río.

La organización de la jornada es posible gracias a la iniciativa y la colaboración de empresas colomenses y entidades ciudadanas, así como al apoyo de administraciones públicas, entre ellas el Ayuntamiento. Las personas interesadas en participar, pueden realizar las inscripciones en la misma jornada. Más información: 618 007 230 o en ecometropoli@gramenet.cat

Pesca científica junto al parque de Can Zam


Divulgar qué especies de peces habitan en las aguas del Besòs y realizar un censo, estos son dos de los objetivos principales de la jornada de pesca científica que también tendrá lugar el domingo 12 de mayo, de 10.00 a 14.30 horas en el parque fluvial del Besòs ( a la altura del parque de Can Zam). La actividad está enmarcada dentro de las acciones previstas en la jornada «European Clean Up Day». La acción, que se lleva a cabo con la colaboración de la Universidad de Barcelona, ??de la mano de la bióloga María Dolores Vinyoles, permitirá determinar qué especies están presentes en el río, así como las características de los ejemplares que se pesquen y su estado de salud.

Todas las personas que asistan podrán observar los ejemplares capturados, como se les mide, se estudia y se devuelve al río. Será una oportunidad única para descubrir y dejarse sorprender por especies que no se suelen conocer, algunas de las cuales son espectaculares por su tamaño. Asimismo, se podrá participar en las diversas actividades programadas como colaborar en la toma de datos, asistir a un cuentacuentos sobre la anguila o la actuación El profesor ecológico.