El Museo presenta una exposición sobre la figura de Joan Vicente Castells

En el marco de los actos para conmemorar el primer centenario del nacimiento de Joan Vicente Castells, se puede visitar en el Museo Torre Balldovina la exposición "Joan Vicente Castells. El hombre de la cartera "con el fin de recuperar su figura y de dar a conocer su aportación cultural a la ciudad.

Joan Vicente Castells (1921-2010), conocido por su labor cultural en Santa Coloma de Gramenet, dedicó su vida al estudio de las ciencias naturales y la divulgación de las ideas libertarias que adoptó desde muy joven. Exiliado a finales de la guerra, se formó de manera autodidacta, tomando como referencia los trabajos de Eliseu Recluso. Hizo estudios prácticos de arqueología en varias cuevas del Pirineo, para dedicarse a la paleontología posteriormente. En 1974 fue el primer director y máximo impulsor del Museo Municipal y en 1985 creó el Centro de Estudios de la Naturaleza del Barcelonès Nord.

Joan Vicente ha dejado un gran huella en la ciudad gracias a diversos hallazgos, estudios, publicaciones, conferencias ... como resultado de su intenso trabajo científico y divulgativo en campos como las ciencias naturales, la arqueología, la historia, la poesía, el esperanto, el anarquismo, etc. Pero también encontramos su herencia material al mismo Museo, el Centro Excursionista Puigcastellar, el Centro de Estudios de la Naturaleza del Barcelonès Nord o en el Espacio de Investigación Joan Vicente ubicado en Ecometròpoli, equipamientos de referencia en la ciudad.
 
Para el mes de mayo se han programado dos conferencias: "Paleontología y Cambio Climático" (12 de mayo) y "Las Grandes Extinciones y Paleontología" (19 de mayo).
 
La muestra, producida por el Ayuntamiento de Santa Coloma y la Diputación de Barcelona, ha contado con la colaboración del Centro de Estudios de la Naturaleza del Barcelonès Nord y el Espacio de Investigación Joan Vicente, y se podrá visitar hasta el 3 de julio en el horario habitual de apertura al público.