El gobierno municipal denuncia que SOM Gramenet miente sobre el proyecto de reforma del centro de la ciudad

El Equipo de Gobierno dice que SOM utiliza la mentira como instrumento de acción política.

Santa Coloma de Gramenet, 30 de mayo de 2018 - Ante la acción de protesta impulsada en el día de hoy por representantes del propio Consistorio, que son concejales del partido SOM Gramenet, con el fin de detener los trabajos de derribo necesarios para reiniciar las obras del proyecto Santa Coloma Vella II, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento quiere informar de lo siguiente:

SOM Gramenet miente y está haciendo un uso partidista sobre el reinicio de este proyecto urbanístico, con el fin de detener la reforma de una zona de la ciudad que está a la espera de estas obras desde hace más de una década.

Se dice en un comunicado firmado por SOM Gramenet que el proyecto mencionado supone la expulsión de familias que hace muchos años que viven '. En este sentido, hay que decir que se han realojado ya nueve familias, y con las dos pendientes está el compromiso firme de no derribar sus viviendas hasta que se haya encontrado una solución óptima.

Cabe recordar en este punto que el planeamiento del PERI siempre se ha hecho con negociación privada con las familias afectadas, y que el Ayuntamiento no es quien paga las indemnizaciones. El Ayuntamiento sí ha seguido escrupulosamente los procedimientos de notificación del inicio de los escombros a las familias afectadas. Es decir, todas las personas afectadas por el PERI han tenido el correspondiente aviso sobre el escombros previstos.

La prioridad del Ayuntamiento como impulsor ahora del reinicio de las obras del PERI Santa Coloma Vella II, es que continúe la reforma y la mejora de la fisonomía del centro de la ciudad desde diferentes vertientes, que era el objetivo primero del proyecto aprobado en 1999 por unanimidad del Pleno municipal, que ya preveía abrir el paseo de Mn. Jaume Gordi hasta la rambla de San Sebastián y situar un edificio de doce plantas en el cruce de las dos vías señaladas.

La obra de este proyecto, que fue impulsado desde la iniciativa privada en 2004, quedó abandonada debido a la muerte de su promotor y los efectos de la crisis económica, ofreciendo una imagen de dejadez en un punto emblemático y muy transitada de la ciudad; pero sobre todo dejando más de treinta familias en una situación de desamparo: 19 en fincas afectadas pendientes de cobrar indemnizaciones y 17 pendientes de resolver su realojamiento.

El Ayuntamiento, tras infructuosos intentos con los propietarios del ámbito, los herederos del Sr. Ortega, decidió cambiar la modalidad de gestión del proyecto. Así, desde 2014, ha desbloqueado un proyecto que estaba parado, para evitar el deterioro de la zona, evitar las posibles ocupaciones de viviendas y solucionar los problemas de realojamiento de las familias afectadas.

Ante las graves acusaciones de SOM Gramenet cuando dice que este es un 'proyecto especulativo', y que el Ayuntamiento hace 'mobbing inmobiliario' y presiona las personas afectadas para que se marchen, el Equipo de Gobierno, en defensa también de la profesionalidad y ética del funcionariado público, afirma también que esto es rotundamente falso. En todo caso, remarca el Equipo de Gobierno, los que están deformando la información y especulando intencionadamente con mensajes erróneos, generando confusión y malestar son los mencionados concejales y la coalición política SOM Gramenet remarca que eso es mentira. En este sentido, el Equipo de Gobierno indica que los concejales de SOM Gramenet son especuladores y hacen mobbing inmobiliario cuando dicen mentiras a los vecinos y las vecinas afectados y les dan informaciones erróneas, generando un malestar social innecesario.

El Equipo de Gobierno preservando siempre el interés general, puede demostrar, con transparencia, que el techo actual de los edificios previstos es el mismo del año 1999, y que en 2014 se redujo en más de 28.000 metros cuadrados el techo previsto en planta subterránea para usos comerciales. De nuevo, la coalición política SOM Gramenet, conocedora de estas modificaciones, las esconde y miente diciendo que se quiere hacer una gran superficie comercial.

El proyecto actual contempla una liberación de espacio, dando continuidad y amplitud al actual paseo de Mossèn Jaume Gordi, hasta llegar al cruce de la plaza de la Villa con la rambla de San Sebastián (junto al edificio en obras ), lugar donde se creará una nueva plaza pública de 1.280 m2 de superficie. En conjunto, el PERI Santa Coloma Vella II contempla una superficie de intervención de 6.327 m2.

Otras actuaciones adicionales que contempla este PERI son la urbanización de los tramos de la calle del Pedró, hasta plaza de la Vila y hasta la calle de la Marina, y el cubrimiento de la rotonda situada al inicio de la rambla de San Sebastián. También se cubrirá el acceso al aparcamiento situado debajo de la plaza de la Villa, que pasará a tener entrada y salida única por la calle de San Carlos. El conjunto de las obras previstas finalizará en 2020.

La mejora de la ciudad y en consecuencia de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Santa Coloma siempre es la finalidad de la gestión municipal que lleva a cabo este Equipo de Gobierno.
Un trabajo permanente que se hace con rigor, cumpliendo la legalidad, con la información y la transparencia necesarias y con respecto a los intereses de la ciudadanía.

El Equipo de Gobierno rechaza y califica de demagógicas las formas utilizadas por el grupo municipal SOM Gramenet, y denuncia que estas crean alarma social y malestar vecinal. En este sentido, sorprende el escándalo que SOM está organizando para el inicio del proyecto de reforma del Centro, cuando todos los grupos municipales del Consistorio -naturalmente también SOM Gramenet- tienen acceso a toda la información y expedientes que se llevan a aprobación. Es decir, que SOM siempre ha tenido toda la información sobre el PERI Santa Coloma Vella II y podía haber expresado su opinión en todo el proceso.