La redacción de un informe sobre los retos y las líneas estratégicas para Santa Coloma y la próxima creación de una mesa de seguimiento de la crisis económica en la ciudad fueron los temas centrales de la última sesión plenaria del Consell de Ciutat, que se celebró el pasado día 5 de junio en la Biblioteca Singuerlín-Salvador Cabré.
El máximo organismo local de participación, del que forman parte entidades, colectivos, asociaciones, partidos, sindicatos y el Ayuntamiento, valoró positivamente que, a propuesta de la alcaldesa, Núria Parlon, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) tenga el encargo del Ayuntamiento de elaborar un informe sobre el desarrollo integral para Santa Coloma.
Tras la presentación al Consell de Ciutat de este estudio sobre los retos y las líneas estratégicas para el progreso de Santa Coloma, toda la ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer y contribuir con su opinión sobre los contenidos y las propuestas.
Los expertos de la UOC, y reconocidos urbanistas que encabezan el estudio, Manuel Herce y Jordi Borja, presentarán las líneas estratégicas a desarrollar para avanzar en la mejora de Santa Coloma se haga con el mayor rigor científico y la más amplia contribución y participación de la ciudadanía. La alcaldesa, Núria Parlon, que presidió la reunión del Consell, celebró el interés que el tema generó entre las entidades y asociaciones participantes, y remarcó que contando con “la participación de los diferentes sectores sociales y estratégicos para definir el modelo, la hoja de ruta, las líneas estratégicas nos han de permitir definir una ciudad en clave inclusiva, con un urbanismo amable, un urbanismo integrador, que aproveche las potencialidades que en clave metropolitana se pueden definir en nuestra ciudad”. Núria Parlon señaló también que la finalidad última de todo el proceso, la contribución de los expertos y las aportaciones ciudadanas sirva para canalizar la acción de gobierno, como estrategia de futuro.
Crisis económica
El Consell General de Ciutat trató también sobre el estado de la cuestión y los mecanismos de seguimiento de la crisis económica en nuestra ciudad. Y se llegó al acuerdo de aceptar la propuesta de la alcaldesa de que se cree cuanto antes una mesa de seguimiento de la crisis en Santa Coloma, de la que formen parte representantes de todos los sectores económicos, políticos y sociales.