El comercio impulsa la campaña contra las bolsas de plástico de un solo uso

La campaña se iniciará en el mercado del barrio del Fondo los próximos tres sábados. Habrá actividades de sensibilización para captar la complicidad de la población.

Con la organización y la iniciativa de la Agrupació del Comerç i la Indústria local, este fin de semana comienza una nueva etapa de la campaña municipal «La bolsa o la vida», que tiene como finalidad la sensibilización de la ciudadanía y del colectivo de comerciantes ante el uso indiscriminado de las bolsas de plástico, así como incentivar que estas no se usen, en beneficio del medio ambiente.

La primera acción de esta nueva etapa de la campaña, que se puso en marcha en el año 2016, se llevará a cabo durante los tres próximos sábados (23 y 30 de marzo y 6 de abril) en el mercado no sedentario que se celebra por las mañanas en el distrito VI (barrio del Fondo), en torno a la plaza del Rellotge. En dicho recinto habrá un punto de información desde donde se explicarán los beneficios colectivos que conlleva la no utilización de las bolsas de plástico.

Para incentivar la participación de la ciudadanía, se recogerán bolsas de plástico en este punto. Las personas que aporten varias unidsades recibirán a cambio una bolsa ecológica. La campaña será itinerante y llegará a los otros cinco distritos de la ciudad.

Actividades de sensibilización


Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de no usar bolsas de plástico, el día 7 de abril (de 10.00 a 14.00 horas), en la plaza del Rellotge, habrá un taller de reciclaje de plásticos, especialmente destinado a los niños y niñas.

El papel de los y las comerciantes de la ciudad es fundamental para que esta campaña sea efectiva; así, los diversos establecimientos comerciales recibirán una circular divulgativa en la que se solicitará una vez más su colaboración. Como se sabe, las bolsas de plástico tienen una vida activa o huella química de centenares de años y acaban integradas en la llamada cadena trófica, lo que genera un grave problema de salud pública que es preciso eliminar.  La directiva de la Unión Europea sitúa el año 2025 como la fecha en que se han de haber eliminado las bolsas de plástico de los comercios europeos.

En beneficio del medio ambiente

El papel de los comerciantes y de los consumidores es clave para lograr la reducción y eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso en beneficio del medio ambiente. Se pide a la población que reduzca la demanda de bolsas en los comercios y que se reutilicen el máximo posible. Ejercer la col • colaboración es muy sencillo: evitar el uso de las bolsas de plástico, reutilizar el máximo posible y emplear métodos alternativos al plástico: el capazo, la carretilla, la almohada, los envases reutilizables, reciclables y de material compostable .. .

¿Sabes que...?

  • Las bolsas se hacen en 1 minuto, se utilizan durante un cuarto de hora y su degradación requiere 150 años.
  • Cada año se utilizan 80.000 toneladas de plástico en el área metropolitana de Barcelona, ??sólo se recuperan 17.000 y más de 60.000 terminan en vertederos o incineradoras.
  • Desgraciadamente, hay muchos que salen antes los circuitos de tratamiento y terminan en entornos marinos y naturales.
  • La afectación por residuos plásticos de todo tipo de seres vivos (animales y vegetales) y la incorporación consecuente en la cadena alimentaria de estos residuos comienza a ser un problema de salud pública (la salud de todos) de primer orden.