Por primera vez, los más pequeños de la casa tienen una silla reservada al recién estrenado cuatrimestre del «Cine en Santa Coloma», el ciclo cinematográfico que acoge la Red de Bibliotecas Municipales. Tras el parón veraniego, la programación se reanuda con otra novedad: un interesante maridaje entre el séptimo arte y la literatura de William Shakespeare.
La Biblioteca Singuerlín vuelve a convertirse en el epicentro de una propuesta cultural que nos permite visionar, en versión original subtitulada, tanto películas para niños como filmes para adultos que, además, no suelen ser programados en los circuitos más comerciales. Asimismo, vuelve el Documental del mes con proyecciones como Push (25 de octubre), What Walas wants (22 de noviembre) y When tomatoes met wagner (20 de diciembre).
• Cine Menut. Los niños, de 2 a 4 años, tienen ahora la oportunidad de visionar, tal vez, su primera película, con tres proyecciones de calidad narrativa y estética, adaptadas a su edad: Canciones para niños y bichos (5 de noviembre), Laban, el pequeño fantasma (19 de noviembre) y Tipitips: ¿quien juega? (3 de diciembre).
• Shakespeare y el cine. Se han programado películas sobre el escritor inglés. El 18 de octubre, Romeo y Julieta. Y el 15 de noviembre será el turno de Macbeth, de Orson Welles. Asimismo, el 13 de noviembre, se ha organizado una charla que nos acercará a la vida y obra de este autor universal. Será a cargo de Albert Beorlegui, comentarista cinematográfico a RAC 1 y coautor de varios libros de cine.
• Séptimo arte en toda la ciudad. Hasta diciembre, el resto de bibliotecas de la ciudad también incluyen en su programación habitual otras proyecciones cinematográficas, para adultos o familias. También, se programan talleres infantiles. Y en colaboración con el CNL L'Heura, no se olvidan de hacer conocer propuestas cinematográficas catalanas. La primera será Fuerza mayor (8 de noviembre, en la Biblioteca del Fondo).