El Centro Cívico Riu acoge la proyección "Caramelo", para celebrar el Día Internacional para la Salud de las mujeres

Esta tarde a las 17.30 se celebrará un videofòrum en el Centro Cívico Riu con la proyección de la película Caramelo, de Nadine Labaki, en el marco de las celebraciones del reciente Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres.

El Centro de Información y Recursos para Mujeres y el Servicio de Salud y Consumo del ayuntamiento de Santa coloma han organizado una jornada de celebración y reflexión en el marco del reciente Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres (el pasado 28 de mayo). Esta tarde en el Centro Cívico Riu (calle de Lluís Companys, 9), a las 17.30, se realizará la proyección de la película Caramelo de la cineasta libanesa Nadine Labaki. Después del visionado de la película,  habrá un debate en torno a los elementos de la película relacionados con la salud de las mujeres, contemplada desde una perspectiva amplia. Así, los factores y presiones sociales, las creencias, la gestión de las emociones y los aspectos relacionales, entre otros, son factores importantes a tener en cuenta cuando se habla de la salud de las mujeres de una manera integral.

Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres
Cada 28 de mayo se conmemora el  Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres que tiene su inicio en el V Encuentro Internacional de Mujer y Salud en San José (Costa Rica) en mayo de 1987, donde se hizo visible la desigualdad de las mujeres en términos de salud. En este sentido, la Red de Salud de Mujeres Latinoamenricanas y del Caribe (RSMLAC) y la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, RMMDR, coordinaron por primera vez en 1988 la Campaña para la Prevención de la Morbimortalidad Materna. Su principal objetivo era denunciar las altas tasas de morbilidad y mortalidad maternas existentes especialmente en los países menos desarrollados por causas que se pueden prevenir, y exigir de los gobiernos políticas y legislaciones adecuadas para afrontar esta realidad. Desde entonces en todo el mundo se conmemora este día.

“Caramelo” y la autora
La película explica la vida en Beirut, donde cinco mujeres coinciden habitualmente en un salón de belleza, unas porque trabajan en él y otras porque son clientas o vecinas del establecimiento. El salón es un microcosmos lleno de colorido y sensualidad, en el cual varias generaciones de mujeres se encuentran, hablan y se hacen confidencias. En el salón de belleza, los hombres, el sexo y la maternidad se sitúan en el centro de sus conversaciones íntimas, entre cortes de cabello y depilación con una pasta caramelizada de azúcar, agua y limón.

Nacida en 1974 en Líbano, la actriz y directora  Nadine Labaki en 1997 rodó su proyecto de fin de carrera. En 1998 ganó el premio al Mejor Cortometraje en la Bienal de Cine Árabe del IMA en París. A continuación, rodó anuncios publicitarios y numerosos clips musicales, por los cuales obtuvo varios premios. El año 2004 participó en el programa Residencia del Festival de Cannes para escribir el guion de Caramelo, su primer largometraje, que obtuvo el premio del público al Festival de Cine de San Sebastián al 2007, entre otros galardones.