El campus universitario de Santa Coloma, un proyecto pionero especializado en alimentación ó

El curso 2012-13, el campus acogerá 600 alumnos, profesores e investigadores ubicados en más de 12.000m2 de servicios, espacios y laboratorios docentes, despachos de profesores y laboratorios I+D, repartidos en cuatgro pabellones.

El campus de la Alimentación de Torribera es el más reciente de los seis campus en que se organiza la Universidad de Barcelona y constituye la parte más importante del campus universitario de Santa Coloma de Gramenet. Está ubicado en el recinto de Torribera, perteneciente a la Diputación de Barcelona, ​​junto con otras instituciones relacionadas con la formación y la asistencia. Se trata de una apuesta innovadora en la organización tradicional de la UB que plantea un perfil de campus temático y territorial que responde a la voluntad de visualizar el potencial de la Universidad en el sector de la alimentación-a través de la concentración de una parte de su potencial humano y de equipamientos-y dinamizarlo desde una perspectiva transversal. Así pues, la UB configura este campus como un entorno de coordinación con otros actores propios dedicados a la alimentación, en sentido amplio, entre los que cabe destacar las facultades y los hospitales universitarios, y en especial la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo (CETT-UB), con el objetivo de buscar nuevos proyectos y vías de colaboración.

Un proyecto pionero
Las actividades que lleva a cabo la UB en Torribera, desde una perspectiva abierta, transversal y interfacultativas, están relacionadas con los ámbitos fundamentales de Nutrición, Ciencias de los Alimentos, Alimentación y Salud, Alimentación y Sociedad, Seguridad Alimentaria, Antropología del Hecho Alimentario y Ciencias Gastronómicas. Una de las novedades que incorpora el campus de la Alimentación es el modelo de participación de los estudiantes: además de la formación reglada, se pueden implicar en la gestión de un conjunto de actividades relacionadas con sus enseñanzas pero que al mismo tiempo están abiertas el mundo local, los sectores productivos ya organizaciones sociales.

Los grados de Nutrición Humana y Dietética y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, que se imparten en Torribera desde el curso 2010-2011, están adscritos a la Facultad de Farmacia, que aporta buena parte del profesorado y del personal investigador, muchos de los que se • instalarán, en septiembre próximo, en los edificios del campus, que han sido remodelados y preparados por la Oficina del Plan Plurianual de la UB.

Además de estos dos grados, el curso 2012-2013, también se impartirá el máster de Seguridad Alimentaria (UB, UAB y Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria), que se complementará con la oferta académica de máster vinculada al campus como Desarrollo e Innovación de Alimentos y Nutrición y Metabolismo, adscritos a la Facultad de Farmacia, e Historia y Cultura de la Alimentación, adscrito a la Facultad de Geografía e Historia.


600 alumnos para el curso 2012-13
El curso 2012-2013, el campus acogerá 600 alumnos, profesores e investigadores ubicados en más de 12.000 m2 de servicios, espacios y laboratorios docentes, despachos de profesores y laboratorios de I + D, repartidos en cuatro pabellones: el edificio Verdaguer, dedicado a la docencia y la atención al estudiante, el edificio Gaudí, dedicado a la investigación, el edificio de Marina, donde están los laboratorios docentes, y la Masía, donde se ubica la administración del campus. Torribera dispone también de unos invernaderos de 1.700 m2 gestionados por el Servicio de los Campos Experimentales (Facultad de Biología). Se prevé que con el despliegue total de las enseñanzas la comunidad académica llegue a los 1.000 alumnos y 130 profesores, investigadores y PAS.

Otro de los ejes del campus de la Alimentación de Torribera es la investigación, que recoge la amplia experiencia de numerosos grupos de la UB, que en buena parte están integrados en el INSA-UB, el cual, a partir del mes de septiembre, instalará la dirección y la secretaría en el edificio Gaudí. El INSA-UB trabaja coordinadamente con la Fundación Bosch i Gimpera para dar respuesta a las demandas y las necesidades de la sociedad actual en investigación y prestación de servicios en el sector sanitario, la industria agroalimentaria y en ámbitos sociales.

Un proyecto también social
Finalmente, el campus de la Alimentación de Torribera también tiene una proyección social importante, que, de forma directa, afecta el entorno local de Santa Coloma de Gramenet. No sólo pone al alcance de la sociedad actividades, servicios e infraestructuras, sino que también impulsa iniciativas destinadas a dar a conocer el campus y vincularlo con el entorno. Es el caso, por ejemplo, de la convocatoria del Premio UB - Ferran Adrià con Gallina Blanca, que premia los mejores trabajos de investigación de bachillerato en el ámbito de las ciencias de la alimentación, la nutrición, la cocina y la gastronomía, o la celebración de la fiesta anual ExpAliments, en el marco de la Semana de la Ciencia, que abre las puertas del campus al público con un programa de actividades para todas las edades alrededor de la alimentación, la nutrición y los alimentos . La Biblioteca del Campus de la Alimentación, adscrita al Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI-UB) y especializada en ciencias de los alimentos, tiene una colección relacionada con las ciencias gastronómicas que supera los 5.000 títulos, que constituye el Fondo bibliográfico Grewe. Además de este servicio, el campus también dispone del centro de documentación del Observatorio de la Alimentación.