El Campus de la Alimentación acogerá el grado interuniversitario de Ciencias Culinarias y Gastronómicas

Los promotores de este nuevo grado, que se impartirá a partir de septiembre, son la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Catalunya

El primer grado interuniversitario de Ciencias Culinarias y Gastronómicas impartirá en las instalaciones del CETT-UB y se llevarán a cabo actividades específicas en el Campus de la Alimentación de la UB en Santa Coloma de Gramenet -donde los estudios están adscritos a la Facultad de Farmacia-, en la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (UPC) y en los espacios de la Fundación Alicia.

Los promotores de este grado son la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Catalunya, y entre sus impulsores encontramos BarcelonaTech (UPC) -mediante la Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo CETT-UB-, el Campus de la Alimentación de la UB en Santa Coloma, la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (UPC) y la Fundación Alicia.

Experiencia y conocimiento experto

El nuevo grado une la experiencia académica y el conocimiento experto de los diferentes centros universitarios en sus respectivas áreas de experiencia: alimentación, nutrición y dietética, ciencias agroalimentarias, ciencias culinarias y gastronomía. 
Además del carácter interuniversitario, el grado también es pionero por su modelo de colaboración público-privado y por la  participación en su diseño de los cocineros y profesionales del sector más relevantes, así como de la industria gastronómica y de la alimentación.

Vinculación a la Bullipedia

Estos nuevos estudios incorporan el conocimiento sobre el hecho culinario del trabajo de desenvolupamentde la Bullipedia,  proyecto liderado por Ferran Adrià en el marco de elBulliFoundation, y de los grupos académicos-interdisciplinarios de la Unidad UB-Bullipedia, impulsada por la UB en 2012.

Nuevos profesionales

El programa formativo responde a una nueva visión desde las ciencias culinarias y gastronómicas para proporcionar nuevos perfiles profesionales que atiendan las nuevas exigencias de la sociedad, la empresa alimentaria y el sector de la restauración.

El nuevo grado es una formación universitaria homologada y adaptada en su totalidad a los requerimientos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Dado su carácter multidisciplinar y las diferentes posibilidades de desarrollo profesional que ofrece el nuevo grado facilita diferentes niveles de especialización. El currículo del grado no replica el de otras formaciones, si bien se fundamenta en diversas disciplinas científicas, siempre enfocadas desde la perspectiva culinaria y gastronómica.

Investigación e innovación

Las universidades y los centros promotores de la incorporación de los estudios culinarios y gastronómicos a la universidad a través  del nuevo grado interuniversitario (UB-UPC) de Ciencias Culinarias y Gastronómicas-como lo es el Campus de la Alimentación de Santa Coloma-desarrollan con éxito actividades y proyectos de investigación y desarrollo (I + D + i) en los ámbitos generales de la agroalimentación, la industria alimentaria, el turismo, la hostelería y la gastronomía.
También impulsan la colaboración en investigación con el sector privado y con las administraciones, así como el establecimiento de acuerdos de investigación conjunta con otras universidades de ámbito internacional.