El Ayuntamiento unifica los circuitos de sugerencias y quejas para dar respuesta a la ciudadanía

El compromiso es responder a las peticiones en un plazo máximo de 25 días. Ganar en proximidad, eficacia y transparencia, objetivos del nuevo servicio municipal QUI.

El próximo miércoles 23 de abril , día de Sant Jordi , el Ayuntamiento de Santa Coloma pondrá en marcha el nuevo servicio de quejas , sugerencias y consultas , bautizado informalmente como QUIÉN . A través de esta herramienta , el Ayuntamiento se compromete a contestar , como máximo en un plazo de 25 días , todas las peticiones que la ciudadanía se lo haga llegar . Si la demanda requiere más tiempo , la persona solicitante tendrá una comunicación en este sentido . Además , una vez presentada la petición- por vía presencial , telemática o telefónica , el sistema generará un número de expediente único , mediante el cual se podrá hacer un seguimiento del estado de la tramitación .

Las puertas de entrada al QUI son muy variadas: el Registro General (instancias), la Oficina de Información y Atención a la Ciudadanía (OIAC), la Policía Local, las concejalías de distrito, la Alcaldía, la web municipal y, como novedad, las redes sociales (las páginas municipales de Facebook y Twitter).
Una vez que las demandas hayan sido introducidas , ya sea de manera manual o automática, el programa generará un expediente digital en el que participan los diferentes departamentos municipales para ofrecer una respuesta única . Esta mejora tiene coste cero, ya que ha sido elaborada por técnicos municipales y para la puesta en marcha se ha utilizado el software Producción y Seguimiento de Expedientes (PSE), el sistema digital habitual con la que se trabaja en la mayoría de procesos administrativos en el Ayuntamiento.
Además, se han hecho varias sesiones informativas y formativas con los trabajadores municipales para implicarlos en el desarrollo de esta nueva herramienta de comunicación.
El QUI es una muestra más del avance en la nueva cultura de organización abierta que el equipo de gobierno (PSC , ICV- EUiA y CiU) ha finalizado. La innovación y la colaboración de todos los servicios municipales son fundamentales para mejorar la fluidez y la rapidez de las respuestas a la población.

La mejora en la gestión, la proximidad a la ciudadanía y la transparencia administrativa son los ejes sobre los que pivota la acción de gobierno. El nuevo circuito QUI es un ejemplo en la misma línea de otros, que ya están en funcionamiento, como las concejalías de distrito, la Alcaldía en los barrios, la comisaría móvil de la Policía Local o las obras del programa «Mejoramos nuestro barrio».