El Ayuntamiento renueva su web para ofrecer más trámites on-line y la adaptación a dispositivos móviles

El nuevo portal web se ha puesto en marcha el martes 22 de mayo, con un diseño 'responsive', un navegador mejorado y más facilidad de trámites on-line para la ciudadanía. El www.gramenet.cat ha recibido el 2017 más de 1.6 millones de visitas; en el primer trimestre de 2018 ha registrado 432.224 visitas, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al año pasado.

L'alcaldesa, Núria Parlon; el Teniente de Alcaldesa, Esteve Serrano; y el jefe del Departamento d'Información Digital, Carlos Rodríguez.

La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, ha presentado el nuevo portal web del Ayuntamiento, que está en marcha desde el 22 de mayo en la URL www.gramenet.catSe trata de una plataforma de comunicación on-line con la ciudadanía que ofrece un diseño renovado, ágil y atractivo -que adapta a los dispositivos móviles- y que a la vez "se ha concebido para facilitar el acceso a la información de servicio y trámites más utilizados por la ciudadanía, de una manera más fácil y cómoda; y al mismo tiempo la nueva web debe ser una herramienta más de comunicación y transparencia con los y las colomenses ", ha destacado la alcaldesa.

Al acto de presentación, la alcaldesa ha estado acompañada por el primer teniente de alcaldesa, Esteve Serrano, y por el jefe del Departamento de Información Digital, Carlos Rodríguez. En conjunto, han explicado las novedades y las mejoras del nuevo portal web, que destaca entre otros, por un buscador mejorado, por su carácter accesible a personas con discapacidad y por un nuevo site, que también se pondrá en marcha con noticias de actualidad y contenidos audiovisuales de la ciudad (a partir del 22 de mayo disponible en ajuntamentinforma.gramenet.cat

Diseño 'responsive' o adaptativo

La nueva web destaca por su diseño 'responsive' o adaptativo, es decir, que varía dependiendo del dispositivo con el que se acceda -teléfono móvil, ordenador personal o tableta. La visión, por tanto, será diferente y adaptada a ese aparato concreto. Según datos del primer trimestre de 2018, más de la mitad de usuarios y usuarias que se conectan a www.gramenet.cat lo hacen desde el teléfono móvil (el 52,4%) y la tendencia ha ido en aumento respecto a años anteriores ; mientras que el acceso desde los ordenadores personales decrece (43,4% primer trimestre 2018, mientras que el 2016 era del 50,18%).

El diseño ha sido concebido teniendo en cuenta que sea accesible a personas con diversidad funcional; en concreto, incorpora normas básicas de accesibilidad. Está previsto continuar avanzando en aspectos de mejora en el marco del Plan de Accesibilidad que ha iniciado el Ayuntamiento, con la asociación COCEMFE.

El nuevo diseño de la web también está pensado para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios y las usuarias, haciendo que la búsqueda de información de servicio a la ciudadanía sea más ágil, fácil y funcional. En este sentido, en la portada se presentan seis grandes áreas de información temática, que engloban aquellos temas que tienen más relación con la ciudadanía (1-Atención Ciudadana y Gobierno Abierto; 2-Cultura, Deportes, Cooperación y Turismo; 3-Educación , Formación y Empleo; 4-Servicios a las Personas; 5-Actividad Económica y Hacienda; 6-Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente).Asimismo, se han reducido el número de páginas que se integran, de las 10.000 hasta ahora a las 3.500 planas a partir del martes 22 de mayo.Más trámites on-line y más accesibles

El nuevo portal web será también una herramienta para facilitar la gestión de trámites municipales on-line, para que la ciudadanía pueda resolverlas desde casa y no tener que desplazarse a las dependencias municipales (OIAC). Además de la treintena de trámites que ya se pueden hacer en línea -como el permiso para cortes de calle, ocupación de un carril de circulación o reservas de estacionamiento; obras en el hogar de pequeña entidad; Quejas y Sugerencias, entre otros- se añaden dos nuevos, como es "la Autorización para ser notificado electrónicamente" 'y "La aportación de documentación requerida". En breve también se incorporarán trámites como la exención del IAE para entidades sin ánimo de lucro y la anulación/devolución del impuesto sobre el incremento de los valores de los terrenos, por la sentencia del tribunal constitucional del 11 de mayo de 2017, entre otras gestiones.

La migración de la web municipal se ha hecho con recursos propios; con el personal del Departamento de Información Digital, Prensa y Comunicación y el apoyo técnico del departamento de Informática.

Más de 1,6 millones de visitas el 2017

El año pasado, la web municipal recibió más de 1.6 millones de visitas. Durante este primer trimestre de 2018 ha registrado 432.224 visitas, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al mismo periodo de 2017 (380.828 visitas).