El Ayuntamiento, a través de la Policía Local, y en colaboración con los agentes cívicos y de movilidad, ha registrado en los últimos tres meses 351 sanciones por comportamientos incívicos en la vía pública. El incumplimiento de las ordenanzas municipales en materia de limpieza viaria y de alteración de la tranquilidad vecinal, ya sea por ruidos, por deterioro del mobiliario urbano o por insalubridad, tiene un coste para quienes no respetan el bien común. El objetivo es eliminar este tipo de actitudes, que perjudican a la mayoría y suponen un gasto adicional importante para las arcas municipales.
Tras el obligado paréntesis de las elecciones municipales, el Ayuntamiento ha vuelto a poner en marcha esta semana el programa de sensibilización ciudadana “No em trenquis el cor” (No me rompas el corazón), que comenzó el pasado mes de marzo y que está orientado a evitar actos incívicos en calles, plazas y parques de la ciudad.
“No em trenquis el cor”, como eslogan de acción municipal de mejora permanente de la vía pública, es una llamada de atención colectiva sobre seis mensajes iniciales de denuncia, los cuales se corresponden con seis conductas incívicas que suelen darse en nuestra ciudad: el abandono de los excrementos de perros, las pintadas o grafitos en las fachadas, el maltrato a los elementos de mobiliario urbano, la colocación indiscriminada de pegatinas o propaganda en espacios no autorizados, el abandono de trastos viejos en la calle y la alteración de la tranquilidad vecinal y de la convivencia que provocan situaciones de insalubridad.
Promoción del civismo
De forma realista, mediante imágenes sencillas pero conocidas, el Ayuntamiento busca con este programa promover el civismo entre la población, pero orientando los mensajes a la minoría que perjudica de manera grave con su comportamiento incívico. En esta etapa del programa, con finalidad educativa, se enseña a las personas incívicas el daño colectivo que hacen, el coste adicional que supone para el conjunto de la población la limpieza viaria (más de cinco millones de euros) y se les informa que ese comportamiento perjudicial para la mayoría tiene establecidos unos precios de sanción, que se recogen en las ordenanzas municipales.
La Policía Local, con su servicio de vigilancia permanente, y los agentes cívicos y de movilidad, como informantes, incidirán en aquellos puntos donde se ha detectado una mayor concentración de actos incívicos. En los próximos días se prestará especial atención al abandono de trastos o muebles viejos en la calle. En todos los casos, el Ayuntamiento recuerda a la población la importancia de la colaboración ciudadana para optimizar los recursos que se ponen en marcha cada día para tener una ciudad más limpia y agradable.
El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a utilizar el número de teléfono dedicado al registro de actos incívicos, el 93 462 40 51.