Aprovechando las vacaciones de verano de la población escolar, el Ayuntamiento lleva a cabo más de 40 intervenciones de mejora y rehabilitación en una veintena de centros educativos públicos de la ciudad. Buena parte de estas actuaciones son obras que no pueden esperar para que solucionan deficiencias de los edificios. Se refuerza la seguridad y actualizan los elementos que se han ido deteriorando con el paso del tiempo y el uso. Aunque no es competencia de la Administración local, el Ayuntamiento destina este año 280.813,56 euros para hacer las obras de mejora urgente y de mantenimiento que necesitan las escuelas de Santa Coloma de Gramenet.? La Generalidad de Cataluña es la Administración responsable de los centros escolares públicos, por lo que el consistorio colomense pedirá que el Gobierno se haga cargo, del gasto, y devuelva al municipio el dinero invertido. El Ayuntamiento hace todos estos trabajos para evitar problemas, a corto plazo, a las comunidades educativas.
En Santa Coloma hay actualmente veintitrés tres escuelas públicas de primaria, un centro de educación especial, dos escuelas de adultos y ocho guarderías. Algunas de las escuelas en funcionamiento comenzaron a dar servicio durante la década de los sesenta -este es el caso de las escuelas Ferran de Sagarra y Pallaresa- y los setenta -Torre Balldovina y Lluís Millet, entre otros-. Esto quiere decir que ya entre 40 y 50 años de uso permanente de las instalaciones, con el deterioro por el uso de unos edificios que precisan continuas reparaciones para adaptarlos a las necesidades educativas actuales. En este sentido, son continuas las actuaciones de mantenimiento y mejora que se realizan a lo largo de todo el año. Las obras del verano tienen más complejidad, y se dejan para esta época de vacaciones para minimizar las molestias a los alumnos y al vecindario.
Este año, la mayor parte de las actuaciones en los centros escolares son mejoras estructurales, sobre todo de las fachadas, muros y techos, ya sea para reparar patologías o para reforzar los elementos básicos de los inmuebles. En este ámbito, cabe destacar las intervenciones hechas en julio en las escuelas Las Palmeras, Fray Luis de León y Ausiàs March y las que habrá en breve los colegios Sagrada Familia y Mercè Rodoreda, en el jardín de infancia del Esquirol y al edificio antiguo de los Servicios Educativos Municipales. La mayor parte de estas intervenciones urgentes sirven para mejorar la seguridad de los edificios y para adaptarlos a la normativa vigente. La única actuación prevista por parte de la Generalitat es la reparación de la cubierta y los bajantes de la Escuela Ferran de Sagarra (198.000 euros).
Este verano habrá otras intervenciones que servirán para solucionar filtraciones y deficiencias en las cubiertas de edificios como la Escuela de Adultos del Singuerlín y los colegios Rosselló Porcel-Salvat Papasseit y Serra de Marina (sala de calderas). En agosto también está prevista la sustitución de los juegos infantiles de los patios de las escuelas Tanit, Ferran de Sagarra y Rosselló Porcel-Salvat Papasseit.
Trabajadores de los planes de empleo
Además del equipo de mantenimiento destinado a solucionar problemas puntuales de los centros escolares, el Ayuntamiento, en el ámbito de un plan de empleo especial para la mejoras de las escuelas, ha contratado un total de 19 personas de diversos oficios que se encargan de las reformas de los patios escolares, así como otras intervenciones en el exterior. Este equipo de personas hace las reparaciones de muros y vallas, el repintado de las líneas de las pistas y la sustitución de papeleras, bancos y otros elementos del mobiliario escolar. En este apartado, destacan las mejoras que se llevarán a cabo en los patios de las escuelas Tanit, Beethoven, Fray Luis de León, Ausiàs March, Mercè Rodoreda, Torre Balldovina, Wagner y Ferran de Sagarra, la mayor parte de las cuales comenzarán a finales de julio.