El Ayuntamiento promueve el Envejecimiento Activo con una nueva programación virtual para el 2021

Son actividades gratuitas pensadas para mejorar la salud emocional de los mayores de 65 años. Se ha creado una web para potenciar las actividades online y seguir conectadas a pesar de la pandemia.

El martes 19 de enero arranca una nueva etapa del programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento, que incluye actividades muy diversas dirigidas a mejorar la salud emocional de las personas mayores de 65 años. Este año la programación está focalizada con propuestas virtuales, debido a la pandemia de la Covid-19, que impide la realización de un gran número de actividades de forma presencial.

Las propuestas están organizadas con tres pilares de bienestar: el dedicado a pensar, a sentir y actuar. Es fundamental sentirse bien con uno/a mismo/a y con las otras personas, así como llevar un estilo de vida saludable y practicar actividad física regular. Las diferentes propuestas se podrán seguir a través de los teléfonos móviles, tabletas u ordenadores, y son a cargo de profesionales destacados del mundo del teatro, la música y la televisión. De esta forma, se podrá seguir conectados/as sin riesgo para la salud.

En octubre se puso en marcha la web del Servicio que permite potenciar las actividades online, y también cuenta con un Banco de recursos, una herramienta que se creó durante el confinamiento para mantener activos el cuerpo y la mente con una serie de enlaces a páginas de diferentes instituciones, entidades y equipamientos donde encontrar recursos (consejos, actividades, preguntas frecuentes, información, etc.) para todas las edades y para realizar de manera individual y colectiva.

Las cifras

En la ciudad, unas 23.397 personas tienen más de 65 años, lo que representa casi el 20% de la población, según datos del IDESCAT del 2019. Durante el 2019, más de 16.800 personas participaron en las actividades organizadas por el Servicio de Envejecimiento Activo. Los actos donde se registró una mayor asistencia fueron los bailes para personas mayores en la Central Escénica (14.131), y los de los centros cívicos del Fondo (1.757) y Las Oliveras (961). También se llevaron a cabo otras iniciativas con una elevada participación, como la Verbena para la gente mayor, o la migada Popular, en la que se apoyaba la Coordinadora de Jubilados y Pensionistas.

En 2020, en cambio, el número de personas asistentes se redujo de forma muy significativa, ya que desde marzo se tuvieron que anular todas las actividades presenciales, debido a la pandemia de la Covid-19. El Ayuntamiento tenía previstas 218 actividades, pero la crisis sanitaria obligó a anul·larne 186. Desde enero hasta la segunda semana de marzo se realizaron actividades presenciales, como el baile de disfraces de Carnaval o la visita a la fábrica de Cacaolat. Y a raíz de la pandemia, se comenzaron a potenciar iniciativas en formato virtual, como la celebración del Día Internacional de las personas mayores del 1 de octubre (340 visualizaciones), un Taller de Nutrición (148) y una Píldora Informática (54).

Servicio de Envejecimiento Activo

Entre las actividades que habitualmente se organizan desde el Servicio de Envejecimiento Activo se encuentran los bailes, los talleres de salud y alimentación, de crecimiento Personal, de conocimientos y habilidades, las sesiones de cine, salidas y actividades culturales (teatro, conciertos, etc.) o la Semana de las Personas Mayores (del 1 al 4 de octubre).

Los principales objetivos del servicio de Envejecimiento Activo son reconocer y poner en valía la experiencia y la importante contribución social de las personas mayores en la sociedad, trabajar por su independencia, autonomía y capacidad de manera holística (cuerpo, mente y corazón) , sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del envejecimiento activo, y promover una ciudad inclusiva para todas las edades fomentando las acciones intergeneracionales.

Deportes

Todas las actividades son presenciales. Durante este mes y hasta junio la participación estará limitada a lo /las alumnos/as del último curso (Temporalmente, no hay nuevas inscripciones ni lista de espera) Más información en: esports@gramenet.cat

GIMNASIA DE MANTENIMIENTO

Polideportivo Raval
Lunes y miércoles:
de 9.00 a 10.15 h / de 10.30 a 11.15 h /
de 11.15 a 12 h / de 11.30 a 12.15 h
Martes y Jueves:
de 9.00 a 9.45 h / de 10.00 a 10.45 h / de 10.15 a 11 h /
de 10.30 a 11.15 h /de 11.15 a 12 h / de 11.30 a 12.15 h
Viernes: de 11.15 a 12 h
Polideportivo La Bastida
Lunes y miércoles:
de 9.15 a 10.00 h / de 9.30 a 10.15 h / de 10.30 a 11.15 h
Viernes: de 09.45 a 10.30 h
Polideportivo Juan del Moral
Lunes y miércoles:
de 10.30 a 11.15 h / de 11.30 a 12.15 h
Viernes: de 11.00 a 11.50 h
Colegio Primavera
Martes y Jueves: de 18.00 a 18.45 h

Actividades Pompeu Lab

Todas las actividades se llevarán a cabo en línea, en el Canal de YouTube Gramenet: Más información en: pompeulab@gramenet.cat

19.01.21/ 19 h.
WEBINAR CERTIFICADO DIGITAL:
ESTÁ CHUPADO
21.01.21/ 19 h.
ZOOM CERTIFICADO DIGITAL:
ESTÁ CHUPADO
Resolución de dudas por Zoom.
22.01.21/ 18 h.
CUENTAME KAHOOT (70S Y 80S)
(ENJOYING SANTAKO)
YouTube y móvil.
28.01.21/ 18.30 h.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
‘QUE NO TE ENREDEN’ (THINKING LAB)
YouTube y whatsapp.

Actividades envejecimiento activo

Todas las actividades se llevarán a cabo en línea en www.gramenet.cat/envellimentactiu (Apartado «Actividades y proyectos»)  Más información en: envellimentactiu@gramenet.cat

19.01.21 / 10 h.MIRANDO LAS ESTRELLAS. Univers Quark20.01.21/ 10 h.EL ORGULLO DE ENVEJECER Y EL DESEO DE HACERSE MAYOR.Eduard Verge22.01.21/ 10 h.¡ÉRASE UNA VEZ UN SAXO!. Pep Poblet26.01.21/ 10 h.REALIDAD O FICCIÓN. Guille Barea27.01.21/ 10 h.LECTURA AL OÍDO... Ángels Bassas29.01.21/ 10 h.LA HISTORIA DE CATALUNYA A TRAVÉS DE LAS NOVELAS. Martí Gironell