En cifras, el Presupuesto General del Ayuntamiento y las empresas y organismos municipales (Municipal de Deportes, Patronato Municipal de la Música, Gramepark. Y Grameimpuls) para el ejercicio 2015 asciende a 97.884.936 euros. También se ha aprobado el Plan Presupuestario consolidado a medio plazo para el periodo 2016-2018 y el plan de inversiones y su financiación para el ejercicio 2015.
Ordenanzas y Precios públicos congelados
En el mismo sentido, han sido aprobadas de forma definitiva las Ordenanzas Fiscales y Precios públicos que entrarán en vigor el próximo día 1 de enero. Sin cambios significativos respecto la aprobación inicial que tuvo lugar el pasado 28 de octubre, recordamos que la mayoría de los impuestos municipales se congelarán durante 2015 para no subir la presión fiscal a la ciudadanía, y habrá casos -como el los mercados de venta no sedentaria o el de las licencias de nuevos negocios- en que se aplica una disminución en los precios. Es el mismo caso del IBI, que el Ayuntamiento reduce en 2015 un 8% el tipo, que pasa del 0,67% al 0,63%.
Aprobación inicial del Reglamento de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto
El Gobierno municipal (PSC, ICV-EUiA y CiU) se comprometió, en el Plan de Acción Municipal (PAM) de este mandato 2011-2015, a mantener e impulsar los canales y herramientas de participación ciudadana, a promover un amplio proceso de reflexión interna y de debate ciudadano que, además de diseñar el marco conceptual, permitiera recoger un conjunto de valiosas aportaciones realizadas por más de 1.000 personas participantes que han servido como base para redactar un nuevo Reglamento de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, que se ha aprobado inicialmente en la sesión plenaria de hoy.
El 29 de marzo de 1990 se aprobó el primer Reglamento Municipal de Participación ciudadana del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Doce años después, el 25 de junio de 2002 se aprobó un Reglamento nuevo. La experiencia acumulada estos 12 años respecto a las herramientas e instrumentos puestos a disposición de la ciudadanía, aconsejaban su modificación para convertirlo en un marco eficaz y eficiente y conseguir la finalidad perseguida por un reglamento de estas características, que es el compromiso del gobierno municipal y de todos los concejales de la Corporación de cumplir con la exigencia ciudadana de mayor implicación en los asuntos públicos y el mandato constitucional y estatutario de facilitar esta participación.
El Pleno Municipal ha aprobado también someter a información pública el nuevo Reglamento por un período de cuarenta días hábiles a fin de que se puedan presentar reclamaciones, al • alegaciones y sugerencias.
Modificación del PGM en el Recinto Torribera y su entorno
En la sesión plenaria se ha aprobado la modificación del PGM (Plan General Metropolitano) en un espacio perteneciente al Recinto Torribera y su entorno. Esta modificación se hace para adecuar el proyecto urbanístico en el proyecto "Santa Coloma, ciudad universitaria", que contempla mejoras en los equipamientos y accesos al campus universitario de Torribera desde el barrio de Singuerlín.
Modificación del PGM para la mejora de espacios libres: "El peine verde"
Este punto del pleno está vinculado al proyecto de planeamiento urbanístico para la ciudad "El peine verde" (2015-2025), que contempla la modificación del planeamiento en 41 puntos de la ciudad, todos ellos en suelo urbano, con el objetivo básico de revisar los espacios libres, potenciando los que ayuden a estructurar los tejidos urbanos y eliminando aquellos que se consideren inadecuados, además del mantenimiento y mejora de la ratio de zona verde por habitante.
Esta modificación inicial del Plan General Metropolitano (PGM) contempla, entre otros temas, desafectar 85 fincas en zonas que ahora no se consideran estratégicas, y reconocer, al mismo tiempo, 27.000 metros cuadrados de espacios verdes reales o previstos que ya son una realidad y que el planeamiento urbanístico no tiene ahora en cuenta. La propuesta incluye reordenar zonas para delimitar, cuando se considere factible, polígonos de actuación con cesiones obligatorias, que faciliten la gestión privada. A nivel económico este cambio en el planeamiento supondrá un ahorro de unos 50 millones de euros en expropiaciones que ya no son estratégicas.
Moción aprobada
Presentada por ICV-EUiA, GG y PSC, con el voto favorable de CiU, de rechazo al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana aprobado por el Congreso el pasado 11 de diciembre.