En Santa Coloma hay más de 5.000 perros censados, 530 gatos y 8 hurones. El Ayuntamiento ha puesto en marcha la campaña «¿Tú también los amas?» con el objetivo de sensibilizar a la población con animales de compañía para que cumplan todos los preceptos por el buen trato y por la preservación de los derechos de los animales. se distribuirán carteles de publicidad exterior por toda la ciudad y también a las clínicas veterinarias y establecimientos destinados a los animales.
Esta iniciativa surge del trabajo con entidades animalistas de la ciudad y del proceso participativo del Plan de Acción Municipal 2020-2023, cumpliendo así con uno de los compromisos del equipo de gobierno para el cuidado y los derechos de los animales.
Ciudad defensora de los derechos de los animales
Santa Coloma fue una de las primeras ciudades grandes que tuvo una ordenanza completa sobre tenencia animal (2010), y que prioriza el bienestar de los animales, más allá de normativas y trámites burocráticos. En este sentido, es de las pocas poblaciones en las que son gratuitos los trámites para censar los animales y para obtener la licencia de perros de razas GPP (Perros potencialmente peligrosos). También fue de las primeras ciudades de España que se adhirió al Pacto Teguise, para pedir mayores penas en el código penal contra el maltrato animal.
La ordenanza municipal tiene un objetivo claro: hacer que se respete el bienestar de los animales y que tengan unas condiciones de vida dignas y adecuadas, con el derecho a la alimentación y la salud. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) recomienda cuatro tratamientos que cualquier animal doméstico debe tener: identificación (el microchip y censo), una revisión sanitaria, las vacunas necesarias y una desparasitación anual. Recordemos que abandonar perros o gatos en la calle está castigado con multa.
El Ayuntamiento promueve y defiende que sea así, y en cada intervención que hay que hacer con mascotas (convivencia y mediación, actos de la policía local, avisos de ciudadanos, quejas y sugerencias ...) actúa de manera coordinada para que estén en buenas condiciones y tengan las atenciones adecuadas. Se siguen las recomendaciones de la OMS y de la UE, apostando por el concepto "Una salud", que quiere decir que todas las especies formamos parte de la comunidad y que la salud de los animales repercute en la salud humana y de nuestro entorno.
Espacios habilitados
Santa Coloma dispone de un espacio habilitado en el depósito municipal para poder tener los animales recogidos o perdidos hasta que son trasladados al Centro Comarcal de Acogida de Animales de Compañía (CCAAC), donde son esterilizados, identificados y curados hasta que encuentran una familia que los adopte.
Por otra parte, en los últimos años el Ayuntamiento ha creado una red de espacios para perros con más de 2.300 metros cuadrados repartidos en ocho zonas de la ciudad, destinados al ocio, el bienestar y la socialización de los animales. Estos espacios, que han sustituido a los antiguos pipi-canes, están habilitados con elementos para el entretenimiento y salud de los animales, y se desinfectan y analizan de forma periódica, para garantizar que sean seguros y para facilitar la buena convivencia.
¿Cómo censó a mi perro o a mi gato?
- Si tenemos mascota, pero todavía no lo hemos censado, sólo hay que aportar la cartilla sanitaria y el documento de colocación del microchip en la OIAC solicitando cita previa.
- Y desde principios de 2021, cuando le ponemos el microchip a nuestra mascota, ya queda registrada en el censo municipal de manera automática. (Con un solo paso ya se cumple la normativa y se protege el animal).
Cómo los puedo vacunar
- No es obligatorio, pero es muy recomendable vacunarlos de las enfermedades más frecuentes: bromo, hepatitis, parvovirosis, leucopenia, leptospirosis ... (una única vacuna múltiple y una revacunación anual)
- Actualmente en Catalunya la vacunación antirrábica es recomendable pero no obligatoria.Las clínicas y consultorios de la ciudad le informarán y asesorarán sobre qué vacunas y tratamientos necesita.
Cómo adoptar
- En Santa Coloma hay dos entidades protectoras que promueven la adopción: Voz Animal y Reserva Fénix.
- En el Centro Comarcal de Acogida de Animales de Compañía (CCAAC), que acoge y mantiene los animales perdidos y abandonados.
- Más información en: 93 115 0873 / atencioanimals.barcelones.cat