El Ayuntamiento lanza de nuevo una campaña contra las conductas incívicas

El trabajo de las 26 personas que actúan como agentes cívicos en calles y plazas es esencial. El Consistorio insiste en la corresponsabilidad de todos en la preservación del bien común.

El Ayuntamiento ha relanzado  la campaña contra los actos incívicos en la vía pública, en la que se remarca la importancia de la corresponsabilidad que todos tenemos en la preservación del bien común. La Administración —en la parte que le atañe— y la ciudadanía han de actuar conjuntamente contra el incivismo de una pequeña minoría, cuyas acciones acaban dañando la convivencia y el patrimonio colectivo.
Para  poner en marcha esta campaña, 26 personas que antes estaban en situación de paro fueron contratadas por la empresa municipal Grameimpuls para orientar e informar a la población. Con el refuerzo de la Policía Local, los agentes cívicos y de movilidad son la base sobre la que se asienta esta campaña, puesto que, entre otros trabajos, informan e intentan sensibilizar contra los comportamientos incívicos en parques y jardines. Ellos prestan especial atención a la seguridad y a la limpieza de las zonas de juegos infantiles y a la recogida de excrementos por parte de las y los propietarios de animales de compañía.

Información y servicio

Por otra parte, los agentes reparten información  sobre la correcta separación de residuos; distribuyen los cubos de separación de residuos orgánicos en los centros cívicos, y se encargan de la repartición puerta a puerta de esos recipiente a partir de este mes de mayo.
Los agentes cívicos y de movilidad tienen una participación decisiva en la campaña “No em trenquis el cor” y realizan tareas tan diversas como la  regulación de los accesos en once escuelas públicas, coincidiendo con los horarios de entrada y salida del alumnado. También se encargan de  la colocación de carteles informativos sobre obras o eventos deportivos y de la atención telefónica sobre temas de civismo en las concejalías de distrito. Finalmente, colaboran en varias campañas ciudadanas.

Colaboración ciudadana

Cabe recordar que los y las colomenses pueden marcar  al número de teléfono 93 462 40 51 para denunciar cualquier conducta incívica o llamar al 092 para ponerse en contacto con la Policía Local. El teléfono 93 385 73 12 sirve para solicitar el servicio gratuito de recogida de trastos o muebles viejos, y desde el teléfono móvil 649 48 59 31 se ofrece información sobre todos  los productos que podemos llevar a la deixalleria municipal de la carretera de la Roca.